Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
FUNDEUN
La mediación, una nueva profesión con mucho futuro

Fundeun y Human Mediación han creado el primer Instituto de Mediación Empresarial (IME) de España. El objetivo es incorporar la mediación al tejido empresarial.
En un momento como el actual en continuo proceso de cambio en el ámbito laboral conviene estar muy atentos a las nuevas oportunidades de trabajo y de formación. Ahora hay un fenómeno nuevo, la práctica de la mediación, de reciente implantación en España. Los profesionales formados en esta disciplina tienen la oportunidad de incorporarse a un ámbito laboral con gran futuro. En otros países la profesión del mediador ha conseguido una implantación relevante en un corto periodo de tiempo. El campo de actuación de estos profesionales abarca todos los ámbitos profesionales y sociales, desde el empresarial y educativo hasta el familiar o sanitario.
La Fundación Empresa Universidad de Alicante (Fundeun) y Human Mediación han creado el primer Instituto de Mediación Empresarial (IME) de España. La iniciativa pretende incorporar la mediación al tejido empresarial, como un método innovador de resolución de conflictos que incida en la mejora de las relaciones y permita un ahorro económico y de tiempo.
El presidente de Fundeun, Iván Sempere, y responsables de Human Mediación han puesto a disposición de las empresas y de los mediadores profesionales este nuevo organismo. “Queremos ser un espacio de creatividad, de investigación y de desarrollo profesional en mediación empresarial, un lugar donde las empresas puedan acudir y donde los mediadores tenga un punto encuentro”, afirma Iván Sempere.
El IME ha creado un servicio de mediación pionero para prestar ayuda a las empresas con conflictos y formado por los primeros profesionales titulados. Fundeun es el único organismo en España que forma a mediadores especializados en el campo empresarial, según explica la propia organización La Fundación clausuró el jueves la primera edición del curso Mediación y Empresa y a partir del mes de octubre impartirá la segunda convocatoria. El programa ofrece la preparación que requiere el nuevo perfil profesional de mediador que dispondrá reconocimiento oficial si se completa el proceso de inscripción en el registro de Mediadores del Ministerio de Justicia.
Pueden realizar este curso profesionales que dispongan de título de licenciado o grado superior en Formación Profesional. El plan de estudios pretende conseguir la profesionalización de todos aquellos que deseen mediar en conflictos con eficacia.
Los alumnos de Fundeun que hayan finalizado su formación en mediación podrán realizar prácticas en empresas y pertenecer al equipo de mediadores que se pondrá a disposición de las compañías y organizaciones.
Según un estudio de la firma italiana ADR Center, la resolución de conflictos mediante la mediación supone un ahorro del 76% respecto a los costes en la justicia ordinaria y los tiempos se reducen en un84%, de los 548 días que dura de media un litigio en primera instancia en la UE a 88 días.
El papel del mediador consiste en guiar a las partes en la consecución de un objetivo en la resolución de un conflicto satisfaciendo las necesidades, motivaciones e intereses de las partes. Para ello se requiere de una capacitación profesional en conocimientos, habilidades, actitudes y valores.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86