Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
CARRERAS
Traducción e Interpretación (Inglés), nota de corte más alta de la Universidad de Alicante

El grado en Traducción e Interpretación (Inglés) es la titulación con la nota de corte más alta en la Universidad de Alicante (UA).
Para cursar Traducción e Interpretación (Inglés) los estudiantes han necesitado 11,884 puntos. Le siguen el grado en Enfermería, 10,572; el grado simultáneo en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas (DADE), con 10,206 puntos; Ciencias del Mar, con 9,444 y el grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, con 9,328 puntos.
La Universidad de Alicante ha asignado ya el 90,5% de las 6.030 plazas de nuevo ingreso ofertadas para el próximo curso 2014/2015 en la fase de preinscripción. Las listas de espera muestran como las titulaciones más demandadas son los grados de Enfermería, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte,Maestro en Educación Infantil, Maestro en Educación Primaria y Criminología.
El Grado en Enfermería es de nuevo la titulación con la mayor lista de espera, con un total de 1.093 aspirantes entre todos los cupos. Le siguen el grado en Maestro en Educación Primaria, con 709 solicitantes en lista de espera, el de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, con 643 demandantes y el de Maestro en Educación Infantil, con 622 peticionarios. El grado en Criminología, la quinta titulación con mayor lista de espera, alcanza los 535 solicitantes.
PROCESO DE MATRICULA Y LISTAS DE ESPERA EN LA UA
Una vez publicados hoy los resultados de la preinscripción, y pasado el plazo de reclamación de tres días hábiles, a los estudiantes que hayan sido admitidos en la UA se les enviará un mensaje a su móvil con un número de referencia con el que, a través de un portal web, recibirán instrucciones y cita para formalizarla matrícula entre el 22 y el 28 de julio. De no formalizar dicha matrícula, se perdería el derecho a dicha plaza.
Por otra parte, el día 29 de julio se publicará la oferta de plazas vacantes y, de no haber conseguido una de ellas, el día 30 de julio podrá solicitarse permanecer en lista de espera. El llamamiento a plazas vacantes será fijado por cada una de las universidades en función del plazo de matrícula y a continuación del mismo. Los plazos son distintos en cada una de las universidades y por tanto no hay un plazo único de matrícula ni de llamamiento a la lista de espera para cubrir vacantes. Si a pesar de ello, no se obtuviera plaza se podrá realizar una solicitud en septiembre, para aquellos estudios donde hubiesen quedado plazas vacantes una vez atendidas todas las solicitudes presentadas.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86