Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 22:04:26 horas

JOAQUÍN NÚÑEZ Miércoles, 03 de Septiembre de 2014

ALTAS TEMPERATURAS

Crean un ‘hashtag’ para denunciar el calor en los colegios

El sindicato CSI·F crea el hashtag #alumnosderretidos para denunciar en las redes sociales el calor que se está registrando en los centros escolares por las altas temperaturas.

El sindicato CSI·F va a elaborar un listado de los centros escolares de la Comunidad Valenciana más afectados por las altas temperaturas para tramitar una denuncia ante la Inspección de Trabajo. El sindicato avisa que el Real Decreto 486/1997 establece un máximo de 27 grados y que las temperaturas registradas hoy en las aulas, “perjudican la calidad de la enseñanza y se saltan lo establecido en la normativa de prevención de riesgos laborales”.

 

El sindicato ha creado el hashtag (etiqueta) #alumnosderretidos para que, por medio de redes sociales, los afectados denuncien el calor que están sufriendo en los centros escolares. El primer día del curso se ha caracterizado por unas elevadísmimas temperaturas.

 

La central sindical advierte de que más de un centenar de centros han contactado con el sindicato para alertar de que las primeras sesiones se han impartido con temperaturas de entre 30 y 35 grados. Insiste CSI·F que este hecho incumple la normativa vigente de seguridad y salud laboral, que establece un máximo de 27 grados.

 

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F) explica que las principales reclamaciones por el calor se están registrando en el área metropolitana de Valencia, en las comarcas de la Costera y laRibera, y en la provincia de Alicante, donde en las aulas de algunos centros se alcanzaban los 35 gradosde temperatura.

 

La central sindical también destaca, entre las incidencias de este comienzo de curso escolar, la falta de profesorado en numerosos centros debido a que todavía no han sido tramitadas bajas o adjudicadas plazas. El sindicato ha venido destacando la “improvisación” que ha presidido el adelanto del curso escolar, una decisión adoptada sin atenerse a criterios pedagógicos ni consensuar con la comunidad educativa.

 

La denuncia de CSI·F no será la única. Ayer el sindicato Stepv también anunció que acudirá a la Inspección de Trabajo por las elevadas temperaturas de las aulas. El grupo socialista en el Ayuntamiento de Alicante también alertó hace unos días de que los escolares iban a tener que soportar temperaturas de hasta 40 grados a partir del primer día de clase. La falta de aire acondicionado y la masificación de las aulas por el aumento de la ratio explican la situación, según los socialistas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.