Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
'LA POESÍA ES NOTICIA'
Las voces de los poetas resonaron en el refugio de Séneca

Poesía de Pablo Neruda, Miguel Hernández, Gabriel Celaya, Vicente Alexandre y Antonio Machado, entre otros, resonó ayer en el Refugio antiaéreo de la Plaza de Séneca de Alicante. El recital formaba parte de los actos que se están desarrollando en la ciudad y en otros municipios de la provincia dentro del festival 'La poesía es noticia'.
Organizado por la compañía cultural Eléctrico Romance, en colaboración con Aguas de Alicante y las concejalías de Comercio y Memoria Histórica, el festival consta de medio centenar de eventos poéticos que se están celebrando en bares, librerías, museos y hasta en un vagón de tranvía.
El acto de ayer en el Refugio antiaéreo de la Plaza de Séneca se centró en la obra de autores que vivieron la Guerra Civil. El encuentro se desarrolló en tres sesiones (18:00, 19:15 y 21:30 hora) de 45 minutos de duración cada unas. Al inicio de los recitales, y para integrarse en el contexto sensorial del refugio, el público escuchó el sonido de las sirenas antiaéreas en este espacio subterráneo.
La concejal de Memoria Histórica y Democrática, María José Espuch, participó en el primer recital para dar la bienvenida a los presentes. La edil destacó la importancia del patrimonio histórico de la Guerra Civil de la ciudad de Alicante, que cuenta con un centenar de refugios subterráneos, y la apuesta del actual equipo de Gobierno por su recuperación y su puesta en valor.
A continuación, los poetas Olivia Martínez, José Luis Ferris y José Luis Rico declamaron las palabras de Neruda, Miguel Hernández, Gabriel Celaya, Vicente Alexandre, Machado, entre otros, con una selección de poemas escogidos con el propósito de rendir homenaje a todas y a todos los que vivieron esta tragedia, y creyeron y lucharon por la libertad, según explican desde la concejalía de Memoria Histórica.
Cada uno de los tres encuentros se cerró con la intervención de un guía que explicó las características y usos del refugio, así como otras anécdotas de las vivencias históricas de sus usuarios, en su mayoría mujeres y niños, que buscaban cobijo en estas fortalezas subterráneas.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113