Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
HERRAMIENTAS DIGITALES
Educación autoriza el uso de tabletas a 20 colegios de Alicante

La Conselleria de Educación ha autorizado a 20 centros de la provincia de Alicante a participar durante el curso 2014-15 en el programa experimental de uso de tabletas electrónicas en el aula. De este modo, 1.200 alumnos de 5º y 6º curso de Primaria de colegios alicantinos utilizarán como herramienta de trabajo diario libros de texto digitales frente a los tradicionales en papel.
Educación también ha autorizado a 22 centros de Valencia y siete de Castellón el uso de tabletas, por lo que en total serán cerca de 3.000 estudiantes los que utilizarán esta herramienta, una cifra que triplica el número del curso pasado, cuando participaron en el programa experimental 24 colegios de la Comunidad Valenciana. De ellos, nueve eran de Alicante, 12 de Valencia y tres de Castellón
Este curso, la Conselleria de Educación ha incorporado al programa a alumnos de sexto de Primaria, dando así continuidad a los estudiantes de quinto que ya participaron el curso pasado.
El departamento de Educación explica que el uso de tabletas en el aula permite a las familias ahorrar en la compra de material escolar. En concreto, el hecho de que los alumnos utilicen estos dispositivos frente a los libros en papel supone un ahorro de un 35% en la compra de material el primer año.
Además, según destacan desde la propia Conselleria, el segundo año del proyecto experimental los padres sólo tienen que asumir los costes de los materiales digitales y no la tableta, por lo que se producirá un ahorro de más de un 75% respecto al gasto medio con materiales tradicionales.
En el plano pedagógico, las tabletas son dispositivos intuitivos, que se integran de forma natural a las capacidades que los jóvenes han desarrollado a partir de otros dispositivos que siguen la misma lógica. Los alumnos mejoran la competencia digital, al tiempo que mejoran la competencia lingüística, al ofrecer prestaciones como la locución, que proyecta beneficios en comprensión oral, según señala Educación. Tienen otras ventajas, como el permitir reproducir música y vídeos, hacer fotografías, usar diccionario o agenda, cambiar el formato del texto o ampliar y reducir las letras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184