Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 00:06:58 horas

REDACCIÓN Jueves, 04 de Diciembre de 2014

CONVENIO

La Universidad de Alicante explora los usos del grafeno

La Universidad de Alicante (UA) y una empresa del sector de la odontología van a trabajar de forma conjunta para desarrollar un nuevo tipo de protoimplantes dentales basados en polímeros por adición de grafeno. El grafeno, considerado el material del futuro, es una sustancia de carbono puro muy ligera, pero 200 veces más fuerte que el acero.

La UA y la compañía iDental Fundación Hospitalaria han firmado esta mañana el convenio que sienta las bases del trabajo conjunto, que se va a llevar a cabo en el seno del grupo de investigación que lidera el catedrático de Química Inorgánica de la UA, José Miguel Martín. También colaboran los departamentos de Innovación Odontológica e I+D+i de IDental. De momento hay dos tesis doctorales en marcha sobre el tema y una de las científicas del grupo de investigación de la UA, Alejandra Moyano, ha pasado a formar parte de la empresa como responsable de I+D+i, según explican desde la Universidad de Alicante.

 

El objeto del convenio es que el grupo de investigación trabaje en el diseño de nuevos materiales poliméricos, mucho más resistentes que los metálicos, que son los utilizados en estos momentos por el sector implantoprotético. Según José Miguel Martín “estamos formulando nuevos materiales basados en polímeros conteniendo grafeno, que son mucho más ligeros y maleables, con mayor tenacidad (capacidad para absorber el impacto en el masticado) y con mayor durabilidad”.

 

El convenio, según señala la UA, resulta muy interesante para ambas partes porque va a permitir que la investigación realizada avance conforme a las necesidades reales del sector. Además, las nuevas fórmulas se ensayarán en pacientes con el fin de ir adecuando su viabilidad previa a la comercialización de las mismas.

 

iDental Fundación Hospitalaria es una empresa dedicada al sector de la Odontología, principalmente a las implantoprótesis, para regenerar defectos en boca, pérdidas de hueso e implantación de dentaduras. La compañía destaca por su dimensión social. Proporciona asistencia médica para personas sin recursos y apuesta por la investigación y el desarrollo. Según su director médico, Antonio Pellicer, “apostamos por la creación y utilización de tecnologías propias que generen propiedad intelectual y permitan avanzar a la ciencia, y nada mejor que buscar entre nuestros aliados a universidades que como la de Alicante, resultan punteras en este sentido y nos dan alas para desarrollar nuestras ideas”.

 

El rector de la UA, Manuel Palomar, destaca “la importancia de la transferencia de conocimiento”, como uno de los servicios de la universidad a la sociedad. Palomar recuerda que el Laboratorio de Adhesión y Adhesivos que dirige José Miguel Martín “es uno de los más punteros del mundo”.

 

La firma del convenio ha tenido lugar en el despacho rectoral y ha contado con la participación del director médico de iDental, Antonio Pellicer, el responsable de Innovación Odontológica, Miguel ÁngelTorres, y la responsable de I+D+i, Alejandra Moyano. Por parte de la UA, además del rector, han intervenido el investigador José Miguel Martín y la secretaria general, Aránzazu Calzada.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.