Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
MANIFESTACIÓN
Miles de personas protestan en Alicante contra el decreto 3+2

Miles de personas se manifestaron ayer por la tarde en Alicante para protestar contra el llamadodecreto 3+2, el nuevo sistema de grados y máster universitarios que aprobó el Gobierno central (PP) en el mes de enero.
La manifestación, que se desarrolló sin incidentes por las principales calles del centro de la ciudad, era el acto final de la jornada de huelga convocada en el sistema educativo de toda España contra la enésima reforma universitaria.
La manifestación la encabezaba una pancarta con el lema en valenciano: “Pel canvi educatiu, No al 3+2, la LOMQE i les retallades”. Aunque en la protesta se corearon gritos en favor de la educación pública y contra los recortes y los conciertos educativos, el motivo principal de la manifestación era el rechazo a la nueva estructuración del sistema de grados universitarios impulsada por el ministro de Educación,José Ignacio Wert.
En líneas generales, el decreto que aprobó el Gobierno en enero abre la puerta a que las universidadesreduzcan de forma voluntaria la duración de losgrados, la mayor parte de los cuales podría pasar de 4 a 3 años, mientras que los máster aumentarían su duración y pasarían de uno a dos años. Es lo que se ha venido en llamar 3+2. Tres años de grado y dos de máster. En la actualidad los grados tienen una duración de cuatro años y los máster de uno, en términos generales.
Una buena parte de la comunidad universitaria, incluida la conferencia de rectores de las universidades españolas (CRUE), considera que el sistema significará un mayor gasto económico para los alumnos, puesto que se verán obligados, de facto, a realizar los dos años de máster (de elevado coste) después de acabar el grado. Todo ello para mejorar su formación y sus expectativas laborales en un mercado de trabajo muy restringido y cada vez más competitivo.
Los convocantes de los paros en toda España eran los sindicatos CCOO, UGT, CSI-F, el Sindicato de Estudiantes, Estudiantes en Movimiento y la Federación de Estudiantes Progresistas.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43