Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
PREVENCIÓN
Torrevieja es “vulnerable” en caso de sufrir un terremoto

Un artículo de un profesor de la Universidad de Alicante (UA) revela que el modelo turístico residencial de Torrevieja ha provocado un aumento de la “vulnerabilidad sísmica” en el municipio. Torrevieja es “vulnerable” en caso de sufrir un terremoto.
Antonio Aledo, del departamento de Sociología I, ha estudiado el riesgo sísmico en municipios turísticos y concluye que “la solución tecnológica” del Plan de Actuación Municipal de Torrevieja “no parece suficiente”.
Según indica el profesor de la UA, el modelo turístico residencial de la localidad de la costa ha generado un incremento de la vulnerabilidad sísmica. Aledo plantea por ello la aplicación “estricta” de las medidas sismorresistentes en la construcción y la recuperación del modelo desarrollado tras el fatal terremoto de 1829 por el ingeniero José Larramendi.
El trabajo “La incuestionabilidad del riesgo: vulnerabilidad social y riesgo sísmico en municipios turísticos”, publicado en la revista Cuadernos de Turismo, propone una nueva estrategia para la prevención y mitigación ante riesgos, orientada a la identificación de grupos vulnerables y al diseño de medidas de prevención y mitigación específicas para estos grupos. Según Aledo, es necesario una mejor información y formación sobre el comportamiento de la población en caso de terremotos, incluyendo residentes extranjeros y turistas.
El profesor Aledo considera oportuno que la ciudad incluya la prevención sobre terremotos en su gestión, a través de la “comunicación social” y de la activación de planes y programas de preparación ante el riesgo sísmico para aumentar la seguridad y confianza de la ciudadanía.
Este trabajo se basa parcialmente en un trabajo fin de máster que la co-autora Samia Sulaiman realizó dentro del máster de Planificación y Gestión de Riesgos Naturales, dirigido por el Antonio Aledo, según explican desde la UA.
Uno de los terremotos más intensos registrados en la provincia de Alicante tuvo lugar en el 1829 en Torrevieja. Fallecieron más de 389 personas y hubo 209 heridos.
El pasado 11 de febrero un terremoto de magnitud 2.1 en la escala Richter sacudió Torrevieja y el sur de la provincia de Alicante. El movimiento no provocó daños materiales ni personales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136