Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
PROGRAMACIÓN
La cultura inunda el campus de la UA hasta diciembre

La programación cultural de la Universidad de Alicante (UA) para el periodo septiembre a diciembre incluye teatro, conciertos, espectáculos de danza y exposiciones, entre otras manifestaciones culturales.
El vicerrector, Carles Cortés, explica que la UA apuesta por consolidar el museo (MUA) como espacio cultural polivalente. Allí tendrá cabida todo tipo de actividades culturales, conciertos, representaciones teatrales, talleres y cursos, conferencias y clases académicas, además de numerosas exposiciones de diverso contenido.
MÚSICA
La programación arranca en el MUA el miércoles 30 de septiembre a las 12:00 horas con Anaut, un espectáculo musical de Rhythm & Blues, con todas las influencias de la música negra pasadas por el tamiz de un sexteto de músicos residentes en Madrid.
La celebración del Día de la Comunidad Valenciana marca el inicio de octubre, con elconcierto de “Konfusió y Lilit i Dionis”, en el MUA el 7 de octubre a las 20:00 horas, con su trabajo “Un poble de cançons” (Mésdemil, 2015), un triple álbum que combina la música con laliteratura, la fotografía, el dibujo y eldocumental con la ficción. El MUA también acogerá la tercera propuesta musical, con la cantaora flamenca Vanesa Teba, el 14 de octubre a las 20:00 horas. El 22 de octubre en el Paraninfo, a las 20:00 horas, tendrá lugar el Concierto de la UA con Cadena 100, conGeorgina y su último trabajo Dilema.
El apartado musical incluye propuestas para todos los públicos y “Los 35 años de música electrónica” serán los protagonistas el 4 de noviembre con ‘Supergrupo’ (Aviador Dro, L kan y la Monja Enana), música para jóvenes y nostálgicos, a las 20:00 horas en el MUA, con una conferencia previa a la actuación a cargo de Rafael Cervera a las 19:00 horas. Mara Aranda cerrará la sección musical el 2 de diciembre, acompañada por la coral de la UA, en el Paraninfo, a las 20:00 horas.
TEATRO
La UA propone ocho representaciones teatrales en este inicio de curso. “Pedro y el Capitán” de Mario Benedetti dará el pistoletazo de salida a la oferta teatral, el 20 de octubre en la Facultad de Educación, a las 12:00 horas, una propuesta dirigida por Victoria Guillén e interpretada por Teada. El Aula de Teatro de la Universidad de Burgos actuará el 27 de octubre a las 12:00 horas en el Paraninfo, donde representará la obra “Contra la democracia” de Esteve Soler. Al día siguiente, el 28 de octubre, será el turno de la compañía Pérez y Disla, con la obra “La Gent”, con doble sesión a las 18:00 y 20:00 horas.
Noviembre pondrá en escena “Una joven Casta” (día 3 en el Paraninfo, 12:00 horas); “Després de la Pluja” (día 10 en el Paraninfo, 12:00) con el Aula de Teatre de la UA; “El Crédit” (día 11 en el Paraninfo, a las 20:00 horas) con Maror produccions y dirección de Sergi Belbel) y “Asalto de Cama”, de Juan Luis Mira (día 12 en el Paraninfo, 20:00 horas). Estas dos obras forman parte de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos, de la que la UA forma parte. Y “Ejercicio Fallido para mujeres”, con Teatro al vent y teatro de la pelambre (día 24 a las 20:00 horas en el Paraninfo).
DANZA
El Ballet de Cámara de Alicante actuará en el Paraninfo de la UA el 21 de octubre, a las 20:00 horas, con la pieza de danza contemporánea “Éxodo”, una idea original de Boris Chircovskii coreografiada por Patricia Puig. El 5 de noviembre, también en el Paraninfo a las 20:00 horas, el Conservatorio Profesional de Danza “José Espadero” de Alicante presentará el espectáculo “Terra” y el 18 de noviembre será el turno de “Polvo”, una propuesta de la compañía Otra Danza (Paraninfo 20:00 horas).
EXPOSICIONES
La programación cultural de la UA para este arranque de curso académico incluye también la inauguración de nueve nuevas exposiciones además de las tres actualmente vigentes (Compañías teatrales rumanas del siglo XIX; El Hospital Sueco-Noruego de Alcoy en su 75 Aniversario; y Recordant Sempere).
Las nuevas exposiciones versarán en torno a “Ciència i cultura en la guerra”, muestra que podrá visitarse hasta el 29 de octubre en la Sala Aifos; “Memorables, insignes e intrépidas 1870-1931” del 3 de noviembre al 22 de diciembre (Sala Aifos); “Club Fotográfico Alicante” del 8 de octubre al 11 de noviembre en aulario II; “Carles Salvador” del 7 al 19 de octubre en Facultad de Educación; “Gravats de Llorenç Ferri” (noviembre-diciembre. MUA); Retroconsolas 2015 (MUA); Estudis d’Art VVAA (diciembre 2015-enero 2016. MUA); Residencias Artísticas MUA (Sala Cub. Del 2 al 24 de octubre); Fotografías de Daniel Sirvent “East-West: A working-class housing Taxonomy (Sala Aifos del 2 de noviembre al 22 de diciembre).
Además ya está abierto el plazo de matrícula para una amplia oferta de talleres culturales, que incluyen artes plásticas, cine, danza, divulgación, escritura, música, oratoria, periodismo y teatro.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112