Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
CIENCIAS DE LA SALUD
¿Cómo se hace el trabajo de fin de grado?

Los profesores José Ramón Martínez, de la Universidad de Alicante (UA); y Rafael del Pino, de la Universidad de Jaén han presentado esta semana el Manual para la elaboración y presentación del Trabajo fin de Grado en Ciencias de la Salud, el primero en este campo que se realiza en España, según apuntan desde la UA.
El objetivo de los profesores es guiar “con éxito” la culminación de los estudios de Ciencias de la Salud. El trabajo de fin de grado es uno de los trámites más árduos y complicados, desde la puesta en marcha de las nuevas titulaciones de grado del Espacio Europeo de Educación Superior, según explican las mismas fuentes.
El asunto es complicado porque, tal como señala el decano de la Facultad, José Antonio Hurtado; desde el inicio hubo “disparidad de criterios” en las distintas universidades española y entre los profesores a la hora de exigir la tipología del trabajo. En este sentido, el decano valora la “utilidad de la obra”.
En el acto de presentación del volumen, el rector de la UA, Manuel Palomar, aseguró que el Manual “va a ser un referente y una herramienta esencial, ya que asienta la reglas tanto para profesorado como para estudiantes”. Además, según el rector, “puede servir de perfecto inicio para lanzarse a la investigación, como base metodológica, bibliográfica, de recuperación de conocimiento, un perfecto puente entre la academia y el salto al mercado laboral”.
Por su parte, el profesor José Ramón Martínez, uno de los autores de la obra, agradeció el papel que habían tenido los estudiantes recién graduados a la hora de enriquecer la obra con casos prácticos, lo que dota al Manual “de una perspectiva real, práctica y muy actual”.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43