Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
ROMERÍA
Los alicantinos peregrinan en masa a la Santa Faz

Más de 200.000 personas participaron ayer jueves en la romería de la Santa Faz, una tradición de cinco siglos en la que los alicantinos recorren a pie los ocho kilómetros que unen la Concatedral de San Nicolás de Bari, punto de partida, y el monasterio de Santa Faz.
La Peregrina de 2016 se celebró en una ambiente festivo y discurrió con normalidad. Los servicios sanitarios realizaron algunas atenciones leves en los distintos puestos de emergencias habilitados por el Ayuntamiento de Alicante.
En el plano político, la romería contó con una amplia representación de los máximos dirigentes de la Comunitat, de la Diputación y del Ayuntamiento. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que evitó entrar en la Concatedral de San Nicolás, afirmó que espera que, para la romería del próximo año, la totalidad del conjunto arquitectónico del Monasterio de la Santa Faz de Alicante goce de la protección como Bien de Interés Cultural (BIC), tal como ha solicitado el Ayuntamiento.
El presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, encabezó la comitiva oficial, que partió desde la concatedral de San Nicolás, junto al obispo de Orihuela-Alicante, Jesús Murgi, y otros representantes públicos. Sánchez declaró que "es un orgullo" participar en la romería "que supone un día de encuentro, de fe, pero también una jornada de fiesta que reúne a gente de Alicante y de toda la provincia".
El alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, acompañó a Ximo Puig en todo momento, junto a los concejales socialistas. El PP estuvo representado por la líder autonómica, Isabel Bonig, y por el presidente provincial, José Císcar. El portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento, Luis Barcala, encabezó la comitiva del PP municipal. También realizó la Peregina la exportavoz del PP, y ahora senadora, Asunción Sanchez Zaplana.
El grupo municipal de Ciudadanos (C's) de Alicante junto con otros compañeros del partido participaron también en la peregrinación. Los concejales Fernando Sepulcre, Antonio Manresa y Juan Francisco Escudero fueron en la comitiva oficial mientras que José Luis Cifuentes, Yaneth Giraldo y Vicente Buades salieron desde el Ayuntamiento. También estuvieron presentes la diputada autonómica Mª del Carmen Sánchez y el senador Luis Crisol.
Los servicios de emergencia atendieron a 62 las personas, afectadas en su mayoría por traumatismos y heridas (38) y, en menor cantidad, por lipotimias y golpes de calor (22) y por intoxicaciones etílicas (2). De ellas, sólo cinco personas tuvieron que ser trasladadas a algún centro sanitario, una de ellas con un posible infarto.
El concejal de Seguridad, Fernando Marcos, agradeció a las distintas agrupaciones de voluntarios de Protección Civil que colaboraron con la de Alicante para que toda la jornada transcurriera con normalidad. Agrupaciones procedentes de Gandía, Algorfa, Calpe, Villajoyosa, Valencia, Novelda, Torrevieja, Benijofar, Aspe, Mutxamel, Pinoso, Petrer, Bañeres de Mariola y Elche.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184