Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 22:10:03 horas

REDACCIÓN Viernes, 19 de Febrero de 2016

TELEFÓNICA

Premian a una ingeniera alicantina directora de Telefónica I+D

La ingeniera alicantina Nuria Oliver, directora científica de Telefónica I+D, ha sido galardonada con el III premio Ada Byron a la mujer tecnóloga. El galardón lo otorga la Universidad de Deusto como reconocimiento al trabajo de las mujeres que aportan avances en diversos ámbitos de las nuevas tecnologías, según explican desde Telefónica. Oliver destaca en un campo que tradicionalmente ha estado dominado por los hombres.

Nuria Oliver es ingeniera de telecomunicaciones y doctora por el Media Lab del prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), uno de los centros tecnológicos más destacados del mundo. Ha realizado trabajos de relevancia en inteligencia artificial, Big Data de aplicación social, interacción máquina y persona, modelos computacionales de comportamiento humano e informática móvil.

 

El premio Ada Byron a la mujer tecnóloga es un reconocimiento de ámbito estatal pionero en destacar el trabajo de las mujeres que aportan avances en diversos ámbitos de las nuevas tecnologías. Promovido por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto, el galardón pretende asimismo fomentar las vocaciones femeninas en el ámbito de la I+D y poner en valor la importancia de la tecnología para el crecimiento económico y su importancia para la sociedad.

 

El jurado, presidido por la decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto, Inés Jacob, seleccionó 10 finalistas de entre las 47 candidatas a la edición de este año, todas ellas mujeres de contrastada trayectoria en disciplinas como las Telecomunicaciones, la Informática, la Ingeniería Industrial Electrónica, la Ingeniería Química, las Matemáticas, la Física o la Tecnología de los Alimentos, procedentes de todo el Estado.

 

El galardón será entregado coincidiendo con la IV edición de Forotech, Semana Deusto de la Ingeniería y la Tecnología, que se celebrará en Bilbao del 9 al 11 de marzo.

 

Inteligencia artificial, tinta electrónica y Google Glass

 

Nuria Oliver es una de las investigadoras de referencia con más de 9.300 citas en publicaciones científicas internacionales. Ha sido premiada con galardones como el Rising Talent del Foro de Mujeres para la Economía y Sociedad o el Premio TR100 a jóvenes innovadores del MIT.

 

Alicantina de nacimiento, estudió Ingeniería de Telecomunicaciones en Madrid, estudios que concluyó primera de su promoción, a la vez que obtuvo el premio nacional en Telecomunicaciones. Realizó estudios de postgrado en inteligencia artificial con una beca de la Fundación Obra Social La Caixa en el MIT, donde trabajó cinco años en proyectos relacionados con la inteligencia y la percepción artificiales, al mismo tiempo que colaboraba con investigadores que desarrollaron inventos como la tinta electrónica, los wearables, la ropa inteligente o las Google Glass.

 

Obtuvo el doctorado en el año 2000 con un trabajo pionero sobre modelado y reconocimiento del comportamiento humano con los ordenadores. Entre 2000 y 2007 trabajó en los laboratorios de investigación de Microsoft Research en Redmond (Washington), donde lideró el trabajo para desarrollar oficinas inteligentes o la capacidad de mover pantallas con las manos.

 

A finales de 2007 volvió a España para crear y liderar un grupo de investigación en el centro de I+D de Telefónica en Barcelona. Su equipo ha recibido el reconocimiento internacional a través de participaciones en congresos internacionales y charlas invitadas en las principales universidades del mundo, más de 15 patentes registradas al año y un gran impacto en los proyectos de innovación de Telefónica I+D y las líneas de negocio de la compañía.

 

Nuria Oliver trabaja en una gran variedad de temas, incluyendo procesamiento de habla y texto, la personalización y los sistemas de recomendación, el desarrollo de móviles inteligentes, la informática persuasiva y el análisis de Big Data. Varios de sus proyectos han ganado premios internacionales.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.