Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 14:15:55 horas

REDACCIÓN Viernes, 11 de Marzo de 2016

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Económicas potencia la movilidad internacional de sus estudiantes

Más de treinta docentes de universidades de EEUU, Alemania, Reino Unido, Holanda, Polonia, Bulgaria, Finlandia y la República Checa, entre otros países, participarán en la Semana Internacional que organiza la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Alicante (UA). El encuentro, que tendrá lugar entre el martes y el viernes de la semana próxima, tiene el objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias, y contribuir al fomento de la movilidad del alumnado.

La Universidad de Alicante tiene entre sus señas de identidad la internacionalización de sus estudiantes. Explican desde la UA  que los beneficios en el currículum son múltiples, como el enriquecimiento de su propia experiencia personal hasta el incremento de habilidades como la lingüística, la cultural y las formativas "que les preparan para enfrentarse con éxito a los retos laborales de una sociedad actual cada vez más exigente y global". En esta primera Semana Internacional, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales quiere "acercar la internacionalización de la enseñanza al propio campus buscando el intercambio de conocimientos y experiencias", según apunta su coordinador académico de Relaciones Internacionales, Felipe Ruiz.

 

Los temas que se abordarán serán tan diversos como las diferentes áreas de especialización de los más de treinta profesores que participan, pero siempre relacionados con los grados que se imparten en la UA: Economía, Publicidad y Relaciones Públicas, ADE, Trabajo Social, Sociología y TADE.

 

"Dentro de cada una de estas disciplinas se tratarán aspectos más específicos que irán desde las finanzas o el marketing hasta las políticas de igualdad de género, o cómo conseguir un trabajo en el Reino Unido", añade Ruiz.

 

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales está creciendo cada año en el número de estudiantes que deciden realizar una estancia en una universidad extranjera, según señala el coordinador. Los estudiantes participantes podrán asistir gratuitamente a cuantas sesiones les interesen y, adicionalmente, tendrán la opción del reconocimiento de 1 crédito ECTS seleccionando a través de este formulario uno de los paquetes compuestos por cinco sesiones específicas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.