Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 22:17:01 horas

REDACCIÓN Lunes, 09 de Noviembre de 2015

XARXA LLIBRES

Sólo 32 ayuntamientos de Alicante, en el plan de libros gratis

Sólo 32, de los 141 ayuntamientos de la provincia de Alicante, han solicitado por ahora participar en el programa de libros de texto gratis (#XarxaLlibres), según cifras dadas a conocer hoy por la conselleria de Educación, que no ha concretado de qué ayuntamientos se trata, aunque sí se sabe que los de Alicante y Elche se han adherido.

 

Las corporaciones locales pueden presentar sus solicitudes por vía telemática hasta el próximo viernes, 13 de noviembre. Sólo quedan cuatro días y el tiempo se acaba. En la provincia de Valencia lo han solicitado 94 municipios y 37 en la de Castellón, un número reducido teniendo en cuenta la trascendencia de este plan para las madres y padres de niños de Primaria, educación Especial, ESO y FP básica. El programa se aplicará a todos los estudiantes de centros públicos y concertados.

 

La solicitud de los ayuntamientos es un requisito necesario para recibir los fondos económicos de la conselleria de Educación y de la Diputación Provincial correspondiente para hacer frente al pago de hasta 200 euros por alumno, según refleja el programa de libros gratis. Si no hay petición, no hay dinero. Por este motivo, la conselleria de Educación ha convocado a todos los ayuntamientos de la Comunidad a una reunión para resolver las dudas relacionadas con la gestión del programa #XarxaLlibres. El encuentro se celebrará el próximo jueves 12 de noviembre, a un sólo día de que expire el plazo.

 

A partir del 1 de diciembre los ayuntamientos que se hayan adscrito al programa informarán sobre el cobro de las ayudas, según señalan desde el departamento de Educación de la Generalitat. Las corporaciones locales detallarán entonces los pasos a seguir por las familias y las Ampas para cobrar la primera fase de las ayudas, de un máximo de 100 euros por alumno. La conselleria de Educación recalca que serán los ayuntamientos los que facilitarán los lugares en los que las familias entregarán los justificantes, así como los plazos y el procedimiento para hacer efectivas las ayudas.

 

El objetivo final de #XarxaLlibres no es pagar los libros a los alumnos todos los años, sino crear bancos de libros de texto en los centros educativos de enseñanza obligatoria y garantizar la gratuidad del material curricular para el curso 2016-2017. Para devolver durante este curso hasta 200 euros por alumno el programa de libros de texto gratis cuenta con la aportación a partes iguales del ayuntamiento correspondiente, la Diputación provincial y la conselleria de Educación. Los fondos económicos que hay que devolver a las familias los gestiona cada ayuntamiento, pero para ingresar los fondos correspondientes a las diputaciones y a la Conselleria es necesario que el ayuntamiento haya solicitado la ayuda, reiteran desde Educación.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.