Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
XARXA LLIBRES
Alicante pagará en enero los 100 € del plan de libros gratis
Como en el dicho popular o en el chiste, hay una buena noticia y otra mala. La buena es que el programa de libros de texto gratis de la conselleria de Educación puede beneficiar a 41.639 alumnos empadronados en Alicante. Se trata de estudiantes de Primaria, Educación Especial, ESO y FP Básica de centros públicos y concertados. Esta mañana la junta de gobierno del Ayuntamiento, reunida en sesión extraordinaria, ha aprobado adherirse al programa Xarxa Llibres.
Hasta ahí la buena noticia, que ya se había anunciado. Y ahora llega el 'pero'. El plan consiste en el pago de 100 euros por escolar al inicio del curso, previa presentación de las facturas de compra, y de otros 100 euros al final del curso si se devuelven en buen estado. Sin embargo, el Ayuntamiento de Alicante ha anunciado hoy que la "precaria situación" en la que se encuentran las arcas municipales impedirá al equipo de Gobierno realizar el primer pago en 2015, como está previsto en el programa, y obligará a retrasarlo al mes de enero, con cargo al presupuesto municipal de 2016.
Información a los centros escolares
La concejal de Educación, María José Espuch, ha explicado que ahora, una vez aprobada la adhesión al programa Xarxa Llibres, el Ayuntamiento "iniciará el procedimiento para tramitar el pago de los primeros 100 euros a las familias". Espuch ha aclarado que el Ayuntamiento facilitará a los centros educativos la información necesaria sobre el trámite a seguir, para que éstos faciliten a su vez la información a las familias. De lo que se trata es que el trámite sea "sencillo", según explica la concejal.
El objetivo primordial del programa de libros de texto gratis es dotar a los centros escolares de un banco de libros. Las familias los entregan al acabar el curso para que puedan ser utilizados por otros alumnos. El alumnado desarrolla y fomenta de esta manera el respeto y uso responsable de los bienes financiados con fondos públicos, según explican desde el Ayuntamiento de Alicante.
El consistorio se compromete a aportar algo más de 2.7 millones de euros, con cargo al Presupuesto municipal del ejercicio económico de 2016, y solicitará a la Diputación Provincial de Alicante su correspondiente aportación, un asunto polémico porque la institución provincial rechaza el plan aprobado por la Generalitat.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156