Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
XARXA LLIBRES
Y la Diputación dijo 'sí' al plan de libros de texto gratis
La Diputación de Alicante ha dado finalmente un sí rotundo al plan de libros de texto gratis promovido por la conselleria de Educación. El pleno de la institución provincial, celebrado hoy miércoles, ha aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos, el convenio de colaboración con la Generalitat Valenciana para la aplicación de este plan.
La Diputación destinará durante la presente anualidad y en la de 2016 cerca de 12 millones de euros al programa #XarxaLlibres, una cifra estimativa que dependerá finalmente del número de municipios que se adhieran a la misma.
El plan de libros de texto gratis beneficiará a los alumnos de centros públicos y concertados que cursan educación Primaria, Especial, ESO y FP. Durante este curso las familias recibirán hasta 200 euros por la compra de los libros. De ellos, 100 euros se abonarán a comienzos de 2016 y los otros 100 cuando las familias entreguen al final del curso los libros en buen estado.
La institución provincial consignará este año 5,9 millones de euros, la misma cantidad que previsiblemente, y en función del número total de solicitantes, incluirá en el presupuesto de 2016.
El portavoz del equipo de gobierno, Carlos Castillo, ha explicado que de esta manera se cumple "con la responsabilidad que adquirió esta institución en septiembre". “Hemos hecho un gran esfuerzo de gestión presupuestaria y ahora debemos transferir la ayuda a todos y cada uno de los municipios de la provincia que ya han manifestado su adhesión al programa XarxaLlibres”, ha señalado Castillo.
La Diputación Provincial transferirá a los ayuntamientos esta prestación antes de que finalice el año. El pleno de la institución celebrado en noviembre aprobó inyectar una dotación inicial de 2,4 millones de euros, mediante una modificación de créditos, una primera fase que ahora se completa hasta llegar a los 5,9 millones que se destinarán en este ejercicio.
Tasa turística
Por otra parte, durante la sesión plenaria también se ha aprobado, con el apoyo del Grupo Popular y Ciudadanos, una declaración institucional presentada por el equipo de gobierno contra la posibilidad de imposición de una tasa turística por parte del Consell. En el texto se insta a la Generalitat Valenciana a replantearse la aplicación de este gravamen que, tal y como ha apuntado el diputado de Promoción Turística, Eduardo Dolón, “iría contra los intereses del sector de la provincia, generando desconfianza empresarial” y ha matizado que “tendría un impacto negativo en los mercados emisores y líneas low cost”.
El texto recoge como alternativa a esta medida combatir la ilegalidad y la economía sumergida en el sector, propuesta que permitiría incrementar el PIB y el empleo reglado, con una mayor recaudación en una industria que contribuye y aporta riqueza al territorio.
En el Pleno también se ha aprobado la adhesión de la institución a la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la Federación Española de Municipios y Provincias. Asimismo, se ha aprobado la convocatoria y bases de la concesión de subvenciones a ayuntamientos de la provincia para el equipamiento de las instalaciones culturales de titularidad municipal, un programa al que la Diputación de Alicante destinará en 2016 un total de 200.000 euros.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156