Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 20:58:52 horas

REDACCIÓN Miércoles, 30 de Marzo de 2016

AUTONOMÍA

¿Son legales los decretos del Consell 'contra' la Diputación?

La Diputación de Alicante emprenderá acciones legales contra los decretos de coordinación en materia turística y de deportes impulsados por el Consell.

La respuesta a la pregunta del titular la responderán los jueces. El pleno extraordinario de la institución provincial ha aprobado el inicio de los trámites para interponer un contencioso administrativo. Han votado a favor de la propuesta los diputados del PP, mientras que los del PSOE, Compromís y EU se han opuesto. El diputado de Ciudadanos se ha abstenido. 

 

La institución quiere "defender la autonomía provincial y la no injerencia del Consell" en sus competencias, explica el presidente de la Diputación, César Sánchez. “Estos decretos suponen un ataque a la autonomía y a los intereses de esta provincia y por ello vamos a poner en marcha las acciones legales oportunas en base al derecho administrativo”, apunta Sánchez.

 

El presidente de la institución reitera que en el Consejo de Coordinación Turística impulsado por la Generalitat e integrado por 12 miembros, la Diputación de Alicante no está suficientemente representada. “Pretenden que en una mesa de 12 y con solo dos votos de diputados de Alicante se decida el futuro de la Costa Blanca, que aporta el 55% de PIB turístico de la Comunitat Valenciana”, reflexiona Sánchez. .

 

La propuesta, que ha sido aprobada con los votos del equipo de gobierno, la abstención de Ciudadanos y el voto en contra de los grupos PSOE, Compromís y EU, se basa en un informe jurídico que declara “nulo” los decretos del Consell ya que “vulnera de manera flagrante la legislación y dado su carácter lesivo a los intereses generales de esta Diputación Provincial”.

 

Por su parte, el portavoz del equipo de gobierno, Carlos Castillo, ha señalado que el Consell ha creado un "conflicto innecesario" con la Diputación con un decreto "intervencionista" que vulnera la "soberanía" política y económica de la institución, "cuya autonomía está reconocida en la Constitución”.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.