Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
EDICIÓN
El PP publicó miles de libros en la Generalitat para alimentar egos

Los nuevos responsables políticos de la Comunidad Valenciana se han dado cuenta de que la Generalitat ha estado publicando libros sin ton ni son durante los anteriores gobiernos del PP. No había un criterio técnico que avalara la edición de ejemplares. Lo que realmente había era, siguiendo el relato que hacen ahora los actuales gobernantes, una necesidad de alimentar los egos y las vanidades de consellers y presidentes de la Generalitat.
El director general de Relaciones con las Cortes, Antonio Torres, y el director general de Administración Local, Antoni Such.[/caption] Los volúmenes habían sido editados durante años por diferentes organismos de la Generalitat, como el IVAM, las consellerias o la Biblioteca valenciana. Pero una vez publicados (y pagados por todos los ciudadanos) permanecían durmiendo el sueño de los justos, olvidados por sus propios editores. El director general de Relaciones con Les Corts, Antonio Torres, lo tiene claro. Dice que muchos de esos libros estaban directamente relacionados con la firma de la introducción. ¿Y quién firmaba? Pues presidentes de la Generalitat, consellers y altos cargos de esa época de desenfreno en el gasto protagonizada por los sucesivos gobiernos del PP. "Todos quieren que su nombre aparezca en el libro, y cuando ya han cumplido el objetivo, el libro se queda en el almacén", explica Torres con una claridad que hasta duele.
Libros: de la imprenta al almacén
El dibujo del paisaje de aquella época de fastos sin límite se completa. "Cualquier organismo público o cualquier conselleria ha hecho la publicación que ha querido sin tener en cuenta ningún tipo de criterios técnicos. Se han publicado libros para llevarlos directamente de la imprenta al almacén y se han quedado guardados durante años sin que sirvan para nada, pues muchos libros cuando pasa el tiempo se convierten en obsoletos", denuncia Torres. ¿Qué va a hacer la Generalitat para arreglar este desaguisado? Poner a disposición de los ayuntamientos de la Comunidad los fondos bibliográficos para las bibliotecas y agencias de lectura de los municipios. A cada consistorio le ofrecerá de forma gratuita un lote de libros integrado por 60 títulos. Hasta la fecha se ha recibido la adhesión de 244 ayuntamientos interesados en aumentar sus fondos bibliográficos, aunque el total de lotes que se van a distribuir es de 262, ya que los ayuntamientos tenían la posibilidad de solicitar varios para atender sus necesidades en las bibliotecas públicas.
El número de ejemplares puestos a disposición de los ayuntamientos asciende a 18.000 unidades y tiene cada lote tiene un valor de 1.300 euros. Antoni Such señala que los libros son para que los ciudadanos puedan disfrutar de ellos. Es lógico porque no están para que las autoridades se regocijen viendo su firma impresa en los volúmenes. La Generalitat ha aprovechado este desagradable asunto del hallazgo de los libros para anunciar que va a cambiar totalmente su política de publicaciones y ediciones. Ahora va a estar fundamentada en criterios estrictamente técnicos y "con temas que interesen a la ciudadanía y puedan servir para el beneficio de todos". *Imagen superior. Almacén de Riba-roja en el que están depositados los libros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153