Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 12:49:50 horas

ENRIQUE VILA
ENRIQUE VILA Jueves, 10 de Marzo de 2016

8 M, tonterias las justas

Había una vez un niño que se llamaba Alvino que se perdió en el bosque. Su padre lo buscaba desesperado por todas partes gritando ¡Alvino, Alvino¡, pero el chaval no aparecía. Tuvo, entonces, el padre una genial idea y se marchó corriendo a su casa, cogió la escopeta y salió al campo. Se colocó en mitad del bosque y disparó el arma. ¡PAN, PAN¡, y al pan-pan, Alvino vino.

¿A qué es la tontería más boba del mundo?, ¿A qué sí? Pues nada comparable con la perla que nos (os) ha regalado la “discreta” alcaldesa de Barcelona demostrando la calidad que atesoran algunos en el Día Internacional de la Mujer. Al parecer - a su parecer - celebrar un “homenaje” es una muestra de la radicalidad machista opresora de los derechos femeninos desde su propia definición. Qué sí, que no me he vuelto loco aún, aunque estoy en ello. La propia palabra, en sí misma, es una clara evidencia de la extensión del virus falócrata que infecta nuestra sociedad y contra el que, al igual que contra la estupidez, no hay cura ni vacuna efectiva en el mercado.

Es más que evidente que “home-naje” tiene una clara y tendenciosa inclinación hacia la imposición masculina pisoteadora del género opuesto, pues “home”, como todos deberíamos conocer, además de “hogar” en un residual idioma en extinción, significa “hombre” en catalán (primer idioma mundial) y en su preterido primo segundo, el valenciano así como en gallego y castellano antiguo. Ante la evidencia del brutal y despiadado acoso lingüístico que vienen sufriendo los derechos femeninos, un rayo de esperanza, una señal en el cielo, una estela de luz y confianza ha aparecido en el horizonte siguiendo al meteoro del cambio y la equiparación. Al frente de este ejército de defensores (quise decir “de censores”), Dña. Ana Coláis (Colau en catalán, -premonitorio-), abandera una legítima y necesaria cruzada contra todo aquello que huela mínimamente a testosterona por ridículo que sea. Por eso, este año no se producirá home-naje el 8M en su feudo, sino mujer-aje. ¡Con un par (de mamas claro)¡ La batalla está planteada y no cejarán hasta que, por ejemplo, “Zara home” cambie su nombre por “Zara igualdad de género”, “homeópata” varíe a “mujeropata” o que “Homero” sea conocido por otro nombre más igualitario y respetuoso. De hecho, ha sido dotada de fondos una comisión de familiares cercanos, encargados de adaptar la “Odisea” a estas imprescindibles reformas.

De momento, se sabe que Ulises tejerá un telar que deshará por las noches y Penélope (quien pasará a denominarse Vulvalope, lógicamente) luchará contra Polifemo (símbolo machista por sus limitaciones) y, tras vencerle, recorrerá las Islas Griegas de regreso a Itaca, luciendo palmito acompañada de un alegre grupo de amigas (todas singles), visitando los distintos puertos turísticos de la zona y llegará a casa cuándo y cómo le dé la gana. Cómo si no quiere ir y acaba en Tarragona, aún no se sabe. ¿Qué será lo próximo? ¿Cambiar los muñequitos de los semáforos por otros con atributos sexuales prominentes para evitar discriminaciones?, ¿modificar el Congreso de los Diputados o poner una Tigresa en lugar de los fieros héroes Daoiz y Velarde que lo presiden bajo sus fauces? No, me resisto a pensar que haya nadie tan bobo como para ello, pero, quién sabe. Sinceramente, flaco favor se hace a las aguerridas mujeres que conozco, incansables en su labor, personal, familiar y profesional, que no atienden bobadas pueriles. Lejos de ensalzar un innegable mérito, ridiculiza y rebaja vuestras legítimas pretensiones tanto tiempo privadas por seres tan burdos y unicelulares como los que reducen a portada de super-pop la importancia de este día.

A todas estas y estos, personas y personos, que viven para la galería del gesto mediático, para la ocurrencia tocanarices del momento, sería conveniente recordarles la fecha. El 8 de marzo de 1.908, al parecer un grupo de trabajadoras se encerró en una fábrica textil de Nueva York reivindicando sus derechos y un energúmeno, mononeuronal como ellos (y ellas), decidió quemarla, muriendo 129 trabajadoras simplemente por reclamar lo que les corresponde por nacimiento. En un mundo en que todavía mujeres son vendidas por su condición, cambiadas por alimentos, obligadas a casarse por conveniencia, lapidadas por adúlteras, violadas impunemente, mutiladas con horrendas ablaciones, privadas sistemáticamente de sus derechos como personas y, en general, consideradas inferiores por el imperio de la sinrazón, hacer bandera del asunto con tales chorradas es más que ofensivo. A vosotras, madres, hijas, hermanas, parejas, compañeras, amigas, conocidas y hasta cuñadas, que reivindicáis con vuestro comportamiento cada día, cada hora, la dignidad de un género admirable, mi más sincera felicitación en este día. Al resto, petimetres y petimetras endiosados del escaparate filibustero y charlatán, os ruego que, visto lo visto, nunca me defendáis. *Enrique Vila es abogado. Fundador del despacho Romiel y Vila Abogados

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.