Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 11:44:47 horas

AGUSTÍN ALMODÓBAR Jueves, 12 de Marzo de 2015

TRIBUNA DE OPINIÓN

El agua no tiene color (político)

Sorprendentemente el PSOE de Benidorm, por medio de su secretario general, afirma que en la presentación del libro editado por el Consorcio de Aguas de la Marina Baixa del pasado martes 3 de marzo y en el que ha colaborado el Instituto Universitario de Geografía de la Universidad de Alicante, “el PP usó el libro para hacer campaña”, esto es lo que recogen hoy algunos medios de comunicación, pero lo cierto es que no entiendo donde está el electoralismo al que se refieren, quizás el motivo de su crítica viene cuando dicen que “nos habían dejado fuera del protocolo y no teníamos ni sitio para sentarnos”, yo estaba allí y recuerdo perfectamente haber visto a los dos concejales socialistas sentados en la segunda fila junto a otras autoridades, lástima es que no estuviera presente el alcalde de la ciudad, que hubiera estado en la primera fila, junto a la totalidad de los alcaldes de la Marina Baixa, incluidos los del PSOE.

 

Al margen de los asuntos protocolarios, de los cuales por cierto yo podría decir algunas cosas, debido a alguna que otra reciente relación rota de pasión y amor, creo que es conveniente decir alguna cosa más que no debemos olvidar. Hablan de que se hace campaña cuando dicen que “Ciscar reivindicó el Trasvase del Ebro”, claro que sí y además el President Alberto Fabra también lo seguirá reivindicando y el vicepresidente José Ciscar, lo hará y la presidenta de la Diputación, Luisa Pastor también, que de esto además sabe mucho, y yo también lo seguiré reclamando, al igual que todos los que queremos y creemos en esta tierra, lo que no sabemos por desgracia, o si, es lo que piensan desde el PSOE. Lo cierto es que ese trasvase de agua tan necesario y que un Gobierno del PSOE, el del Sr. Zapatero, con la complicidad del Sr. Navarro o del propio Secretario General de los socialistas de Benidorm, derogó nada más llegar a la Moncloa, fue su primera decisión ejecutiva.

 

El agua nunca es un arma electoral, es como es, incolora, es una necesidad básica que tenemos todos y cada uno de los valencianos, de los destinos turísticos, de los agricultores, de los ganaderos, de nuestras industrias, el agua es vida y nosotros, la hemos reclamado siempre, la reclamamos y lo seguiremos haciendo, apoyando a todos los que la necesitan para vivir, para progresar o para generar riqueza, a un precio justo, no como el fracasado Plan Agua socialista con un coste de nada menos que más de 500 millones de € en la Comunitat Valenciana y cuyo resultado es una red de desaladoras cerradas por su alto coste energético  y, en consecuencia, el alto precio resultante para el metro cúbico que hacen que los regantes de la zona, sus supuestos principales beneficiarios, no quieran recurrir al agua desalada. Parece mentira que a estas alturas, alguien se atreva a criticar una demanda histórica (ya en 1933, y por encargo del ministro socialista Indalecio Prieto, se elaboró un Plan Nacional de Obras Hidráulicas), de todos los valencianos, murcianos o almerienses, un agua tan necesaria para la vida como para crear progreso y riqueza. No pretendo crear polémica, simplemente que todos abran los ojos ante las cosas que hacen algunos con tal de ganar notoriedad.

 

Por cierto, excelente libro el presentado el otro día, un documento indispensable para conocer nuestra historia con el agua, el esfuerzo, trabajo, dedicación y decisión de muchísimas personas, grandes alcaldes, técnicos y regantes, de Benidorm y de los pueblos de la Marina Baixa, cuya contribución y solidaridad ha hecho posible que hoy tengamos la gran comarca que tenemos y seamos ejemplo por una gestión modélica eficiente y decisiva para dar respuesta a una comarca con carencia de recursos hídricos, permitiendo conjugar la escasa e irregular disponibilidad de agua de la zona, con el desarrollo turístico y urbano, garantizando el abastecimiento a toda la población, sin peligro de sufrir cortes del suministro. El Consorcio cumple 38 años, yo tengo 37 y por suerte, nunca, al abrir el grifo me ha faltado una gota de agua, por ello les doy las gracias, que nunca nos falte.

 

*Agustín Almodóbar Barceló es senador del PP por Alicante y portavoz de Turismo del Grupo Popular en el Senado.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.