Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
10 frases que 'nunca' deberías decir (1ª parte)
Acaba de comenzar el año y es momento de poner en práctica los buenos propósitos que marcaron la despedida de 2014. Como ya voy al gimnasio (vale, no me mato del esfuerzo y no acudo todos los días, pero algo cuenta, ¿no?) y lo de mejorar el inglés casi lo doy por perdido, uno de mis objetivos para estos 12 meses es pensar antes de hablar y medir más mis palabras, junto al de dejarme llevar sin tener que planificarlo todo. Soy de la opinión de que las palabras han de venir acompañadas de hechos que las confirmen. Pero creo también que muchas veces damos menos importancia de la que merece a lo que decimos y tenemos que darnos cuenta de que, aunque sean volátiles y efímeras, las palabras tienen poder, un efecto muy poderoso -quizás más del que imaginamos-, pueden ilusionar, pueden hacer sentir miles de sensaciones y pueden herir. Y sus consecuencias permanecen durante mucho tiempo en la mente y en el corazón de nuestro interlocutor, como cicatrices invisibles, pero que no por eso duelen menos. Por eso, quiero dedicar este post a hacer un ranking del top ten de las peores frases que se pueden decir en pareja,amig@ especial,rollo…; perlas verbales que alguna que otra vez me han (o he) regalado.
10. Silencio. Es cierto que hay ocasiones que, como dice la canción, “si lo que vas a decir no es más bonito que el silencio no lo vayas a decir”. Sin embargo, hay momentos que requieren una mínima respuesta, una explicación. ¿No os ha pasado que habéis conocido a alguien, empezáis una “relación” y de la noche a la mañana deja de contestar a las llamadas, a los mensajes, en definitiva, desaparece? Pues a eso es a lo que me refiero. Qué menos que si nos van a “dejar” tengan el valor de decirnos por qué. Perdón, no es valentía, es respeto y educación.
9. “Creo que esta es la peor cita que he tenido”. Mea culpa, esta es mía. Sí que es verdad que la cita con el susodicho fue un auténtico desastre, una consecución de momentos violentos en los que no sabes qué decir o qué hacer y, además, vino con resaca. Pero por muy pésima que sean vuestras citas no hace falta ser tan sinceramente cruel, que seguro que la otra persona ya se ha dado cuenta y bastante tiene con sufrirlo también.
8. “¡Eh, no te equivoques que yo tengo novi@!”. A ver (y esto va en especial para algunos ejemplares masculinos que he tenido la enorme fortuna de cruzarme, aunque cada uno que se lo dedique a quien prefiera, que seguro que tenéis a quién), “bonico mío”, si tienes pareja, ¿para qué cojones te pones a tontear conmigo? ¿Tu ego necesita un extra de autoestima, tienes un calentón, estás despechado con tu novia o, simplemente, estás aburrido y te apetecía jugar (y yo he sido tu juguete preferido por una noche)? Lo peor es que, encima, le dan la vuelta a la situación y parece que has sido tú la que ha ido detrás del espécimen en cuestión y poco menos que eres una rompe hogares. Y esto contando que te lo digan antes de cruzar la línea y ponerle los cuernos, que hay quien tiene la desfachatez de hacerlo a hechos consumados.
7. “Pues mi ex era mejor…”. Nombrar en la misma frase a un/a ex comparándolo con la pareja actual no es nunca buena idea (y muchísimo menos si el/la ex sale ganando). Que todos tenemos nuestro orgullo y no nos gusta que nos lo toquen. Se corre el riesgo que vuestra pareja os mande a… ir con vuestr@ ex.
6. “Te dejo, pero podemos ser amigos”. De verdad, que no estamos en el parvulario y no es necesario dar un premio de consolación. Si no hemos sido amigos antes, no tenemos por qué serlo ahora. Me has dado calabazas, perfecto, lo acepto, pero deja que me lleve mi dignidad. No es fácil romper con alguien, pero siempre es mejor a que seas tú el abandonado. Así que si estáis en esa posición, sed honestos y no ofreced las migajas de vuestra amistad sólo por quedar bien y sentiros mejor con vosotros mismos. Gracias.
*Rosa Sánchez es periodista. Máster en Dircom y en Marketing de Moda y Belleza. Especialista en Redes Sociales.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115