Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025

ESTUDIANTES
Convocan huelga general en educación para la semana próxima
Los jóvenes vuelven a las calles y regresan las movilizaciones. El Sindicato de Estudiantes ha convocado una huelga general en toda España para los días 22, 23 y 24 de octubre para protestar contra la política educativa del gobierno del PP y pedir la retirada de la Lomce y la dimisión del Ministro de Educación, José Ignacio Wert. Asimismo, la organización estudiantil quiere convocar manifestaciones en todo el país el miércoles 22.
La protesta partiría en Alicante a las 12:00 horas desde las escalinatas del instituto Jorge Juan y en Valencia lo haría a la misma hora desde la Facultad de Historia, en la avenida Blasco Ibáñez. También se quieren convocar manifestaciones para el día 23 en Alicante y Valencia, que comenzarían a las 18:30 horas. El sindicato renueva de esta manera sus protestas contra el ministro Wert y la política de su departamento. Los lemas de la huelga general de estudiantes son: "Contra la privatización de la Universidad, el Bachillerato y la FP", "Enseñanza pública de calidad, laica y gratuita", "Queremos becas, no hipotecas" y "No a las contrarreformas franquistas". Otro de los lemas de la huelga es la petición de dimisión del ministro.
La organización asegura que desde que el PP llegó al Gobierno los jóvenes y los trabajadores viven "una auténtica pesadilla", soportando ataques "brutales" a las condiciones de vida, a los derechos democráticos y a los servicios sociales más básicos. Según el sindicato, la educación pública ha sido una de las "dianas" en esta "ofensiva" de la derecha. "Quieren devolvernos a los años del franquismo, cuando solamente los hijos de los ricos tenían garantizado su derecho al estudio y para ello han elaborado un plan para desmantelar la educación pública que comienza con la contrarreforma franquista de la educación (Lomce)", explican en el comunicado de convocatoria. Explican los convocantes de la huelga general que el ministro Wert tiene el objetivo de "introducir el copago" en todas las etapas educativas que no sean obligatorias. Es decir, privatizar por completo la educación y que sólo pueda estudiar Bachillerato o Formación Profesional superior quien pueda pagarlo, según entiende el Sindicato de Estudiantes.
Estudiantes "expulsados"
Llama la atención la organización estudiantil en el hecho de que 45.000 estudiantes han sido "expulsados" de la Universidad debido a los recortes impulsados por el Ministerio de Educación. Aseguran que se ha incrementado el coste de las tasas universitarias un 66% y se ha recortado "drásticamente" el importe de las becas. El Sindicato de Estudiantes ha hecho un llamamiento para que se unen a la huelga los sindicatos del profesorado (CCOO, UGT, STEs y CGT) y a la Ceapa (organización de padres y madres). De momento, se ha sumado a la convocatoria de huelga Juventudes Socialistas de Alicante. Según la organización la llegada del PP al Gobierno ha supuesto un retroceso en materia educativa. Ejemplos: la subida de tasas, los recortes en becas, la subida de la ratio, la precariedad del profesorado, la desaparición de asignaturas para enseñar en valores y la vuelta de los crucifijos. Todos ellos son síntomas, según los socialistas, de que poco a poco se va debilitando a la Escuela Pública. * Imágenes de la manifestación de estudiantes en Alicante, en el mes de abril de 2013.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184