Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
El sentido de pertenencia, by patogiacomino
Quienes me conocen o siguen en las Redes Sociales, habréis visto que la semana pasada estuve en Amsterdam, de visita, unos días de desconexión. Pero claro, los diseñadores tenemos un defecto profesional, vemos “comunicación visual” en todos lados…
Pero, no voy a hablar de la imagen de la ciudad, de sus comunicaciones o mensajes visuales, sino de algo más de índole social y psicológico: “El sentido de la pertenencia”. “Quien no tenga desarrollado el sentido social de la pertenencia, está en un lugar equivocado, se encuentra donde no le nace estar. La pertenencia nos da seguridad y autoestima". He vivido en dos países, en ellos en total en seis ciudades diferentes, en cada una de ellas, vivía sabiendo que determinado tiempo después me iría a otra, y así fui creciendo, hasta llegar a Barcelona, ciudad de la que me enamoré al instante y me quedé a vivir; Supe y sentí que había encontrado “mi lugar en el mundo”. Luego llegó el amor, que todo lo revoluciona, y el amor me trajo a Alicante, ciudad en la que vivo ahora, y creo viviré para siempre… Nunca se sabe…
Cuando estudiábamos en la facultad, la ciudad, como entorno de comunicación y de desarrollo de identidad, escuché hablar por primera vez del sentido de pertenencia… Y ¿qué es? Pues es ese sentimiento que surge cuando te vinculas a un grupo familiar, social o a un lugar determinado. Los que hemos vivido en varios sitios cuando nos preguntan de donde somos, decimos los extremos de la línea de la vida, nacimos en… vivo en…Y eso es lo que sentí en este viaje, cuando estas en un lugar que no es el tuyo, aunque tengas amigos o conocidos allí, hay algo dentro de ti que te dice, que no eres de allí.
“El sentido de pertenencia es el sentimiento de aceptación por parte de los demás. El principal y más importante núcleo de configuración de este sentido es la familia." Al volver a tu casa, sientes eso, tu casa, tu barrio, tus rincones, Alicante es mi lugar, por primera vez me he dado cuenta que he desarrollado el sentido de pertenencia a esta ciudad. Algo raro ya que llevo aquí 7 años… pero no lo había sentido antes, algo ha pasado, encontrar un grupo de amigos, de afectos, crear una familia, tener recuerdos asociados a esquinas, calles, paseos. Caminar por una calle y tener un recuerdo o una anécdota asociada a ese sitio. Identificarte con una zona, un olor, un color. Amar a alguien y compartir un espacio y un lugar con esa persona, todas estas cosas son las que desarrollan el sentido de pertenencia. Pero no es un sentimiento sólo asociable a las personas o los grupos sociales sino también y fundamentalmente a las ciudades, y dentro de las ciudades los barrios.
Cada zona de la ciudad tiene sus elementos que la hacen única, sobre todo en las fiestas de Alicante, cada barrio se vincula con su bellea, su hoguera, su barraca… los barrios y las ciudades tienen elementos de vinculación con las personas que deben cuidar y fomentar. Porque si las personas desarrollan el sentido de pertenencia con su ciudad, ese lugar, ese barrio, esa plaza, termina generando su propia identidad, y la identidad esta asociada a imágenes, a sentimientos, a experiencias… y eso a todas las ciudades debe importarles. Las ciudades no son espacios, son historias, relaciones, personas, momentos. Una ciudad sin personas, no es más que un espacio frío, las personas aportamos ese calor, esa identidad que hace que un lugar, una ciudad, un país sean únicos… Y esto se traduce en identidad, en marca… una marca es una huella, una experiencia…
Así que si nos gustan tanto las marcas, las identidades, vincularnos con determinados nombres porque nos asocian a un grupo social y nos diferencian del otro, y si sentimos eso, tendemos a cuidar ese nombre, a promocionarlo, a compartirlo, propongo hagamos eso mismo con nuestra ciudad, con nuestro barrio. Me gusta el lugar en el que vivo, soy foráneo quizá no se mucho de su historia, no he nacido aquí, pero ya tengo recuerdos en esta ciudad, tengo familia en esta ciudad, tengo amigos en esta ciudad… en fin, tengo sentimientos… pues propongo esos sentimientos compartirlos con las personas y con los lugares, digamos lo que sentimos por nuestra ciudad, los buenos sentimientos y también hagamos cosas buenas por nuestra ciudad, por ese lugar al que perteneces, por ese lugar que quieres…
Yo quiero a Alicante, aunque haya cosas que no me gusten. Pero la quiero porque pertenezco a ella, quiero a mucha gente en ella, y quiero hacer cosas para que aquello que no me guste, o creo que puede mejorarse, pueda cambiar… hacer algo bueno por tu lugar también ayuda a crecer Tu sentido de pertenencia…












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156