Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
A cojas pero no a tontas
En primer lugar, pido disculpas por si alguien ha podido sentirse ofendido con el título, pero prometo que es un juego de palabras que creo que es bastante acertado con respecto al tema que voy a tratar. Como saben, vivimos en un país en crisis, en un país con 6 millones de personas paradas, en un país en el que hay hambre porque no hay dinero. Estamos tan mal, que incluso el resto de países del mundo donan a nuestros gobernantes trajes de marca, mansiones, coches y sobrecitos con humildes cifras de miles de euros. ¿No me creen? Si en España no hay dinero, ¿cómo iban a tener ellos tanto entonces? Bueno, tal vez quien dice "donaciones internacionales" hable de "autodonaciones" que se hacen de vez en cuando. Un regalo de mí para mí, con cariño de yo.
Nos encontramos en un país recortado de mala manera por trajeados niños de primaria que juegan a "gobernar" en su hora de recreo. Y como no, en un gobierno que dirige ligeramente "a tontas y a locas" los más débiles son los primeros afectados, y si no que nos lo digan a los cuatro millones de personas que tenemos algún tipo de discapacidad en España y a los más de 400 millones de euros que se han ahorrado en nosotros.
Además, lo incongruente de todo esto no es sólo que hayan prescindido de dar ese dinero, si no que parece que ahora esa cantidad la están reponiendo con el copago todos los enfermos crónicos de este país. Básicamente porque de oro no van a hacerse a base de que la gente compre cajas de ibuprofeno. Y mi pregunta es, ¿y si una persona no tiene esa cantidad para poder sacar el medicamento? ¿Tendrá que ir al hospital cada vez que tenga que tomárselo?
Para que se hagan una idea, imaginen las sondas que ponen a algunas personas para poder orinar cuando las ingresan. Bien, pues hay personas que las necesitan cada vez que necesitan ir al baño. Ahora, piensen en las veces que van al baño a lo largo del día, lo cual equivale a lo que esas personas se sondan. Si no tuvieran los alrededor de 70 euros que vale una de esas cajas (las cuales no duran ni un mes), ¿irían al hospital cada vez que necesitaran hacer pis?
Al mismo tiempo, me gustaría destacar el nuevo sistema de dispensación de medicamentos. Por si alguno lo desconoce, los enfermos crónicos ahora cuentan con un cuadrante en el que se les indica la fecha en la que se le dispensarán los medicamentos y el margen de días que tienen para recogerlo. Estas fechas suelen ser semana si y semana no, aunque depende del caso.
Si te excedes del margen de días un par de veces, el sistema te borra automáticamente y ya no apareces como paciente que necesita esa medicación. Entonces, ¿significa que el paciente se ha curado? ¿O simplemente que es una persona, que gracias a Dios tiene más cosas en las que pensar que en su enfermedad, que se le ha podido pasar? De humano ese sistema tiene poco, pero claro, como no salimos del todo rentables, no pueden entretenerse mucho con todo esto.
Se tomaran a broma esto, pero tengo varios ejemplos. Uno trata sobre la cantidad de reducciones de los grados de minusvalía y el otro sobre la fisioterapia de la Seguridad Social.
En primer lugar, el mínimo para que te hagan caso es de un 33%, si tienes un 32% ya no eres nadie. Una vez sabido esto, me gustaría que supieran la cantidad de grados de minusvalía que han reducido. De hecho, yo pasé de tener un 37% a un 34%. Gracias a Dios yo sigo estando dentro del límite, pero, ¿y las personas que han pasado a tener menos? Como una chica que fue diagnosticada de Esclerosis Múltiple, la cual le evaluaron un 20% de minusvalía cuando un perito médico certificó que tenía alrededor de un 50-54%.
Y en segundo lugar, y para finalizar, destaco como un detalle indignantemente curioso el hecho de que, cada vez más, los fisioterapeutas de la Seguridad Social atienden a menos pacientes crónicos. Señoras y señores, vale que no vayamos a curarnos, pero sí que se puede ir a peor y es muy gracioso ver como sí que se tratan a cientos de personas con dolor de cuello o de espalda y a un paciente crónico no.
Es decir, somos prácticamente de los últimos en recibir ayudas, pero los primeros en sufrir los recortes. Bastante tenemos ya con tener que luchar día a día con(tra) la enfermedad, como para encima tener que hacerlo también contra el Gobierno.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43