Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
COMPROMISO ELECTORAL
Guanyar mete presión a sus socios para empezar a rescatar contratas
El grupo municipal de Guanyar Alacant, socio del PSOE y Compromís en el gobierno tripartito de Alicante, quiere comenzar a rescatar contratas municipales de forma inmediata, una promesa que los tres partidos acordaron cuando firmaron su acuerdo de gobierno tras las elecciones locales de mayo de 2015.
El proceso, no obstante, no se ha iniciado y en Guanyar quieren arrancar ya, pese a las reticencias (oposición) que genera este asunto en parte del Gobierno de la ciudad.
La primera contrata a municipalizar sería la del servicio de limpieza de colegios y dependencias municipales, en manos de la mercantil Enrique Ortiz e Hijos. Guanyar, tras conocer el "gasto real" de personal contratado por esta empresa, considera que lo más ventajoso para la economía municipal y los propios trabajadores de la contrata es la municipalización del servicio a través de la figura de la "transmisión de empresa". Esta modalidad permite la subrogación del personal con las condiciones del convenio colectivo aplicable a la actual empresa, según explican desde Guanyar.
El vicealcalde de Alicante, Miguel Ángel Pavón, y el concejal de Medio Ambiente, Víctor Domínguez, explican que el gasto de personal en 2015 fue de 6.598.549 euros, en 2014 de 6.476.053 euros y en 2013 de 6.062.645 euros, cantidades muy alejadas de los casi 9 millones (8.957.211) destinados en el presupuesto de 2016 al servicio.
Un ahorro millonario
Pavón asegura que la municipalización supondría como mínimo un ahorro de un millón de euros el primer año y de dos a partir del siguiente y sucesivos años, ya que si al dato más reciente del coste de personal (6,6 millones de 2015) se le suman las cantidades que un informe de la Concejalía de Infraestructuras destina a medios técnicos y materiales tanto en concepto de gastos iniciales en el primer año (1,1 millones), como en concepto de gastos periódicos anuales (0,3 millones), se obtiene un gasto el primer año de 8 millones y de unos 7 millones el siguiente y sucesivos años.
Para Miguel Ángel Pavón "las cuentas están claras y a través de la figura de la transmisión de empresa no solo se conseguiría un ahorro importante sino que, además, la plantilla ganaría estabilidad, por lo que entendemos que es la operación más beneficiosa tanto para el Ayuntamiento como para los trabajadores". Guanyar Alacant está a la espera de comunicar esta información a la comisión de municipalización de contratas "en cuanto se convoque". Además, teniendo en cuenta la validez jurídica de la figura de la "transmisión de empresa", según los informes aportados ya a la comisión, la puesta en marcha del proceso de municipalización podría realizarse con relativa rapidez tras la negociación en el seno de una comisión de trabajo con el comité de empresa de Enrique Ortiz e Hijos y la junta de personal del Ayuntamiento de Alicante.
Ambos ediles aclaran que la "equiparación" de las condiciones de los trabajadores del servicio con las del resto de trabajadores del Ayuntamiento sólo se produciría "de forma negociada" y "progresiva" en el tiempo y de acuerdo con las restricciones que el vigente plan de ajuste establece hasta 2023. El movimiento de Guanyar supone añadir más presión al gobierno tripartito de Alicante, donde no existe en estos momentos consenso sobre la necesidad de comenzar ahora el rescate de contratas municipales.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182