Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
FERIA ITB DE BERLÍN
Dolón eleva al Gobierno su rechazo al decreto turístico del Consell
La Diputación prosigue su cruzada contra el Decreto de la Generalitat que limita sus competencias y autonomía en materia turística y ha elevado su queja al Gobierno de España.
Aprovechando su estancia en la Feria ITB de Berlín, el vicepresidente y diputado de Promoción Turística, Eduardo Dolón, se reunió ayer miércoles con el ministro de Industria, Energía y Turismo en funciones, José Manuel Soria, para trasladarle la "inquietud" y "preocupación" del gobierno provincial por el contenido del decreto, aprobado por el Consell el pasado viernes.
La delegación del Patronato Costa Blanca, en la reunión que mantuvo ayer en la Feria ITB de Berlín con la compañía Norwegian.[/caption] Durante el encuentro, en el que también participó la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, ambos dirigentes analizaron los pormenores de esta nueva medida "que afectará a todos los agentes implicados en el sector turístico de la provincia, especialmente a las marcas Costa Blanca y Benidorm, tan importantes dentro del conjunto de España”, según indicó Dolón. "Ambos hemos coincidido en destacar que ésta no es la forma más adecuada de trabajar para impulsar el sector turístico de nuestra provincia y en que es preferible buscar acuerdos basados en el diálogo y el consenso”, señaló el diputado.
El importante mercado de los países nórdicos
Durante la primera jornada de la Feria ITB de Berlín la delegación del Patronato Costa Blanca se reunió con el turoperador Thomas Cook, al que le planteó la posibilidad de poner en marcha campañas de promoción conjunta orientadas a desestacionalizar la temporada de invierno. Alemania, Bélgica y los países escandinavos (Noruega, Dinamarca, Suecia y Finlandia) son los mercados en los que se van a impulsar estas actuaciones, que incluyen el desarrollo de campañas online y offline relativas al turismo vacacional.
La iniciativa incluye, además, la difusión de otros productos complementarios como el turismo deportivo, el gastronómico o el de interior, segmentos en los que la Costa Blanca se ha convertido en un referente internacional. Entre las acciones específicas que se acordaron para el público escandinavo se encuentra la elaboración de una newsletter y el desarrollo de promociones, sorteos y ofertas especiales a través de Internet y las redes sociales. El 75% de las reservas de los escandinavos se realizan con este turoperador a través del soporte online. En lo relativo al mercado alemán, se planteó la posibilidad de impulsar un roadshow que recorra distintas ciudades e incorpore la celebración de workshops en los que participe el sector turístico alicantino.
Además, se acordó la planificación de diversas acciones en Bélgica relacionadas con deportes como el ciclismo o el golf. La colaboración con Thomas Cook, que este año espera duplicar el número de reservas en la Costa Blanca con respecto a 2015, incluye también la posibilidad de desarrollar viajes de incentivos en la provincia. La delegación mantuvo un encuentro de trabajo con la compañía Norwegian, principal aerolínea que conecta la provincia con Escandinavia, para abordar la posibilidad de poner en marcha un plan de promoción plurianual que permita afianzar el destino Costa Blanca en este mercado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184