Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 20:27:11 horas

Redacción Jueves, 10 de Marzo de 2016

MUSEO ARQUEOLÓGICO DE ALICANTE

El Marq expone los restos de las Guerras Sertorianas en Alicante

El Marq expone desde el martes en su Biblioteca la muestra “Romanos contra Romanos. Sertorio y las Guerras Civiles en el sureste de Hispania”.

Se trata de un recorrido por los principales enclaves y fortines de las Guerras Sertorianas situados en territorio alicantino. La exposición analiza las huellas de este conflicto generado en la Península Ibérica durante la segunda década del siglo I antes de Cristo. Estará en el Marq durante los próximos dos meses y después comenzará un período itinerante por municipios de la provincia.

 

La muestra recoge datos nuevos y reveladores procedentes de un proyecto de investigación realizado por la Universidad de Alicante (UA) y hace especial hincapié en las excavaciones realizadas en el año 2010 en el yacimiento de El Tossal de La Cala de Benidorm. Se trata de un “castellum ex novo” donde apareció una inusual cantidad de cerámicas itálicas, ánforas, utensilios de cocina y lámparas de aceite, además de los objetos metálicos propios de los ejércitos romanos. Asimismo, los epígrafes hallados en diversas cerámicas denotan la presencia de tropas ibéricas en el fuerte.

 

El museo provincial aporta a la muestra un conjunto de 35 piezas arqueológicas procedentes de La Cala, así como diversos objetos que se encuentran en la Sala de Iberos, como una sierra de talar árboles, única en Hispania, o un gran plato con decoración de peces y un fragmento pintado con una escena de guerreros. La muestra fue inaugurada el martes por el vicepresidente segundo y diputado de Cultura, César Augusto Asencio, junto al director gerente del Marq, José Alberto Cortés; el director técnico, Manuel Olcina; y la comisaria, Feliciana Sala. En la exposición, producida por la Universidad de Alicante, también ha participado el Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico y el Ministerio de Economía y Competitividad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.