Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
MOCIÓN
La Diputación de Alicante quiere seguir siendo la Diputación
El pleno de la Diputación de Alicante aprobó ayer una moción en defensa de las diputaciones y contra su desaparición. Se trataba de un escrito presentado por el PP, que contó con los votos a favor de los populares (15), la abstención de los diputados del PSOE (11), y los votos en contra de Ciudadanos (1), Compromís (3) y EU (1).
La moción recordaba el papel que han desempeñado a lo largo de la historia las diputaciones provinciales “en la mejora general de los pueblos y ciudades, ayudando a los municipios a desarrollar su competencias y a prestar más y mejores servicios”.
La moción llega en un momento clave para el futuro de las diputaciones. De hecho, en el acuerdo que han rubricado recientemente a nivel nacional el PSOE y Ciudadanos para la investidura de Pedro Sanchez a la presidencia del Gobierno figura este polémico punto. La decisión de eliminar las diputaciones, algo muy complejo porque obligaría a realizar un cambio en la Constitución, ha generado un profundo malestar incluso en algunos de los barones regionales de los socialistas, que rechazan de plano esa opción.
Precisamente en la sesión de ayer se aprobaron varias medidas que justifican la existencia de las diputaciones, según insisten sus defensores. En la sesión plenaria se aprobó la distribución de 1,3 millones de euros a municipios y entidades locales de la provincia. Esa cifra se destinará a ayudas en materia de bienestar social, medio ambiente y deportes. Ese es el papel que desempeñan con acierto las instituciones provinciales, reiteran sus valedores. La institución provincial destinará, por un lado, 500.000 euros a favor de ayuntamientos con población inferior a 50.000 habitantes, mancomunidades y entidades de ámbito territorial inferior al municipio, para la realización de actividades de promoción social dirigidas a colectivos vulnerables y a la adquisición de equipamiento. Y por otro, concederá 500.000 euros en ayudas a favor de los ayuntamientos de la provincia para llevar a cabo inversiones necesarias en zonas verdes de titularidad municipal.
Plan de ayudas de la Diputación a pequeños municipios
La corporación provincial también dio luz verde a un Plan de ayudas a municipios con población inferior a 5.000 habitantes, dotado con un presupuesto de 300.000 euros, para la adquisición de equipamiento y material deportivo. El Pleno aprobó, asimismo, las bases por las que se ha de regir la concesión de los próximos Premios Deportivos Provinciales, con una dotación total de 36.400 euros.
El pleno de la Diputación aprobó también, con el apoyo del Grupo Popular, la propuesta de Ciudadanos de realizar una auditoria externa sobre la gestión de la institución provincial en los últimos 12 años. Una empresa será la encargada de realizar esta auditoría con la que se atiende además, en parte, la propuesta realizada por el Grupo Compromís en la que pedía la fiscalización de la gestión de este periodo. No obstante, será una auditoría y no una comisión de investigación, tal y como solicitaban, la que se encargue de esta tarea, según explican desde la institución provincial.
El portavoz del Grupo Popular en la Diputación, Carlos Castillo, explicó que “se ofrecerá toda la información que se requiera", pero aclaró que una comisión de investigación, como solicitaba Compromís, "no es la fórmula adecuada porque no se trata de replicar procedimientos y comparecencias propias de las Cortes, el Congreso o el Senado”, dijo. “Este Gobierno Provincial está comprometido con la transparencia, con abrir las puertas y ventanas de esta institución para que todos conozcan cómo se gestiona cada euro de su presupuesto", señaló.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115