Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 15:03:48 horas

Redacción Lunes, 29 de Febrero de 2016

ALTA VELOCIDAD

Los trenes AVE españoles son los más rápidos de Europa

España se ha convertido en muy poco espacio de tiempo en una potencia mundial en Alta Velocidad ferroviaria. Millones de inversión, millones de viajeros, miles de kilómetros de vías extendidas por todas las regiones y millones de euros en ingresos.

Todas las cifras vinculadas a la Alta Velocidad alcanzan enormes proporciones. España, además, es desde hace años un referente mundial en sectores tecnológicos vinculados al AVE, como el diseño ferroviario, los procedimientos de comunicación y señalización y la gestión del tráfico.

 

España no sólo destaca por su extensa red, más de 3.100 kilómetros, y por la importante cobertura que ofrece a la población, también es un destacado referente por la velocidad de los trenes AVE, que se sitúan entre los más veloces y modernos del mundo. De hecho, son los más rápidos de Europa. Un reciente informe de GoEuro sobre los trenes de Alta Velocidad revela que los trenes AVE españoles alcanzan la segunda mayor velocidad comercial del mundo, solo superada por los trenes de alta velocidad de China.

 

El informe determina que la velocidad operativa de los AVE españoles se sitúa en estos momentos en los 320 kilómetros por hora de media, una velocidad que también alcanzan los trenes de Alemania, Francia y Japón, todos ellos únicamente por detrás de los chinos, con una velocidad operativa de 350 kilómetros por hora. La velocidad operativa de los AVE españoles está por encima de los trenes de Corea del Sur, Países Bajos, Italia y Taiwán, según el estudio elaborado por GoEuro.

 

Con todo, los trenes que han alcanzado una mayor velocidad son los japoneses, que mantienen fijado el récord mundial en 603 kilómetros por hora. Les siguen los franceses (575 km), los chinos (501 km), los trenes de Corea del Sur (421 km) y los españoles, que ocupan la quinta posición con 404 kilómetros por hora de velocidad máxima. Hay que tener en cuenta, no obstante, que se trata de un dato de relativa importancia puesto que los trenes no han alcanzado esa velocidad máxima en trayectos comerciales, sino que se ha tratado de recorridos de prueba realizados sin pasajeros. España también destaca a nivel internacional por la cobertura que alcanza la Alta Velocidad en su territorio. En este caso está también únicamente por detrás de China, y se sitúa a mucha distancia de Alemania y Francia, que no llegan ni al 7% de cobertura, mientras que España alcanza el 20%.

 

LOS TRENES DE ALTA VELOCIDAD EN EL MUNDO

 

PAÍSES VELOCIDAD OPERATIVA VELOCIDAD MAX COBERTURA LÍNEAS
CHINA 350 501 29,2%
ESPAÑA 320 404 20%
ALEMANIA 320 368 4,7%
FRANCIA 320 575 6,7%
JAPÓN 320 603 13,2%
COREA DEL SUR 300 421 1,6%
ITALIA 300 400 7,9%

 

La red de Alta Velocidad incluye en España 31 estaciones en 21 provincias y llega al 60% de la población, pero otras 50 ciudades y municipios se benefician de la red gracias a diferentes combinaciones. Desde 2013 el número de pasajeros se incrementa sin cesar en España como consecuencia de un cambio en la política comercial, con más descuentos y promociones. En 2014 las líneas de Alta Velocidad alcanzaron una cifra récord, con cerca de 30 millones de viajeros. Una de las líneas que ha experimentado un mayor crecimiento es Madrid-Alicante, que se ha convertido en la joya de la Corona de la Alta Velocidad española y en uno de los motores del desarrollo turístico de la Costa Blanca.

 

MAPA DE LAS LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD MÁS RÁPIDAS EN EUROPA

 

 

 

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.