Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 15:02:50 horas

REDACCIÓN Viernes, 26 de Febrero de 2016

MEDIO AMBIENTE

La Diputación de Alicante arranca su primer coche eléctrico

La Diputación de Alicante mostrará a los ciudadanos, organizaciones, empresas y sectores industriales las ventajas de la movilidad eléctrica a través de un coche eléctrico.

La cesión de este vehículo se ha hizo efectiva ayer jueves mediante la firma de un convenio entre el presidente de la Diputación, César Sánchez,  y el gerente de Móvil Begar, Antonio Amorós.

 

El presidente de la Diputación, César Sánchez, y el gerente de Móvil Begar, Antonio Amorós, ayer tras firmar el acuerdo. La Agencia Provincial de la Energía será la encargada de usar este nuevo coche en los desplazamientos laborales que realicen sus técnicos, así como en las campañas de sensibilización que sobre el uso racional de la energía lleva a cabo en los municipios de la provincia.

 

La Agencia se compromete a instalar la estación de carga del vehículo en la ciudad de Alicante, en un lugar de gran visibilidad para los ciudadanos. De esta forma, la institución provincial pone de manifiesto su "firme compromiso" con la sostenibilidad y el medio ambiente. Sánchez indico ayer que el coche eléctrico es un ejemplo más de las iniciativas que lleva a cabo la institución "en la defensa y respeto por el medio ambiente". "Su uso contribuirá a reducir los niveles de emisiones de CO2, evitando la contaminación de la atmósfera”, dijo. Asimismo, Sánchez explicó que con la utilización del vehículo se concienciará a la ciudadanía y se  dará a conocer esta alternativa móvil "para rebajar la contaminación medioambiental y acústica”.

 

César Sánchez recordó otras propuestas pioneras que ejecutará la institución provincial, como la de plantar un millón de árboles en la provincia durante la próxima década. Los municipios alicantinos son un "ejemplo" en materia de eficiencia energética ya que, de forma global, han conseguido un ahorro superior a los 20.000 millones de watios-hora al año y evitan la emisión de cerca de 5.000 toneladas de CO2 cada anualidad, según apuntó Sánchez. Alicante se encuentra entre las cinco provincias europeas con mayor número de ayuntamientos adheridos al Pacto de los Alcaldes, un total de 130, firmado en Bruselas para combatir el cambio climático.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.