Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 22:53:20 horas

REDACCIÓN Martes, 16 de Febrero de 2016

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

La Diputación de Alicante se abre a las opiniones de los ciudadanos

Por primera vez en su historia, la Diputación de Alicante permitirá a los ciudadanos hacer propuestas y presentar alegaciones a sus proyectos normativos.

El diputado de Buen Gobierno, Adrián Ballester.La institución quiere de esta manera involucrar a la sociedad en los procesos legislativos que desarrolla, ofreciendo a los alicantinos la posibilidad de formar parte de la toma de decisiones diaria y de participar en los asuntos públicos.

 

El diputado de Buen Gobierno, Adrián Ballester, destaca que a través de este proceso de información pública se pretende "acercar y abrir a la participación ciudadana los procesos de elaboración de los proyectos normativos”. La iniciativa forma parte de la "nueva filosofía" de la Diputación, tal como destaca el diputado. "Queremos dar a las personas la oportunidad de opinar y participar en los procesos legislativos de la Diputación de Alicante”, apunta Ballester.

 

El Proyecto de Ordenanza de Transparencia y Acceso a la Información es la primera de las normas que está siendo sometida a este proceso de alegaciones. Hasta el próximo 15 de marzo, los ciudadanos tienen la oportunidad de presentar sus sugerencias y aportaciones a este reglamento a través del Portal de Transparencia de la institución provincial, donde a partir de ahora se publicarán también el resto de proyectos normativos.

 

Adrián Ballester explica que todas las aportaciones serán atendidas y "servirán para modificar, corregir y mejorar" los proyectos. "Consideramos fundamental escuchar la opinión de los ciudadanos para, de este modo, acertar en las políticas públicas que proponemos”, asegura el diputado. La Ordenanza de Transparencia es un nuevo reglamento que permite a los ciudadanos obtener información sobre las instituciones. Conocer la agenda de los diputados provinciales, sus retribuciones, su currículum, sus títulos académicos o su contacto son algunos de los datos fundamentales que ya difunde el Gobierno Provincial, que desde hace unos meses se ha adherido a las especificaciones que propone esta normativa.  

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.