Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 14:10:36 horas

REDACCIÓN Viernes, 12 de Febrero de 2016

EMPLEO

La Cámara de Comercio subvenciona la contratación de jóvenes

La Cámara de Comercio de Alicante otorgará una subvención de 1.500 euros a las empresas de la provincia que contraten a jóvenes del Plan Integral de Empleo y Cualificación Juvenil (PICE). Las ayudas podrán llegar a los 1.800 euros en el caso de que dichas empresas hayan sido creadas por jóvenes.

Podrán acceder a la subvención de 1.500 euros las empresas que contraten a jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil e incorporados Plan de Capacitación del PICE en Cámara Alicante  y que hayan finalizado al menos la Fase de Orientación vocacional. Los contratos subvencionables son: indefinidos, temporales, en prácticas, y contratos para la formación y el aprendizaje, todos a tiempo completo y por un período no inferior a seis meses. Las ayudas incluyen también a las empresas creadas por jóvenes emprendedores, inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, siempre que la nueva actividad empresarial-profesional permanezca en alta en IAE y en el Registro Especial de Autónomos al menos 12 meses.

 

La información de estas ayudas se pueden consultar y descargar a través de la web de la Cámara de Alicante tras la publicación hoy en el Diario Oficial de la Comunidad Valenciana de la convocatoria de estas ayudas. El plazo para la presentación de solicitudes se inicia mañana 13 de febrero y finalizará el 30 de diciembre de 2016 o hasta agotar la disponibilidad presupuestaria. El Plan Integral de Empleo y Cualificación Juvenil (PICE) de la Cámara, que se enmarca en el Sistema de Garantía Juvenil del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, se puso en marcha hace un año con el objetivo de cualificar a 85.000 jóvenes en toda España en los próximos cuatro años para insertarlos en empresas.

 

La Cámara de Alicante estima que ayudará a más de 2.600 jóvenes, menores de 29 años a insertarse en el mercado laboral a lo largo de cuatro años a través de este programa que está concebido como un recorrido formativo y de inserción para jóvenes que no trabajan ni estudian y también está pensado para dar servicio a las propias empresas, especialmente pymes, que necesitan cubrir determinados puestos.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.