Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025

PACTO
Ciudadanos rompe con el PP en la Diputación de Alicante
Ciudadanos ha roto esta mañana el acuerdo que permitió al PP conservar el poder en la Diputación de Alicante tras las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2015.
Ese pacto, que elevó al popular César Sánchez a la presidencia de la institución, ha servido durante seis meses para dar estabilidad al gobierno provincial. En su momento decantó la balanza en favor del PP, frente a los partidos de izquierda: PSOE, Compromís y Esquerra Unida. Pero no fue fácil puesto que Ciudadanos obligó al líder de los populares en la provincia, José Císcar, a dar un paso atrás y retirar su candidatura.
Pleno de la Diputación de Alicante, celebrado hoy miércoles.[/caption] Después de repetidas advertencias, finalmente hoy el diputado provincial de Ciudadanos Fernando Sepulcre ha anunciado la ruptura del acuerdo. Era una cuestión de tiempo, puesto que Ciudadanos ya había advertido a Sánchez de que estaba en contra de la concesión de un cargo y un sueldo a Bernabé Cano (PP) y Agustín Navarro (PSOE), ambos imputados en diferentes procesos judiciales. La crisis ha estallado hoy porque el PP no ha atendido en el Pleno la petición de Ciudadanos de revocar esos nombramientos. Para el Partido Popular se trata de imputaciones administrativas que difieren de los casos de corrupción y el asunto no debería afectar al acuerdo que firmó con Ciudadanos.
El asunto del PP de Valencia
Sepulcre ha explicado tras el Pleno de la Diputación que no puede mantener el pacto "porque el presidente ya ha dicho que no va a apartar a los imputados". "Viendo lo que ha sucedido últimamente en el PP valenciano, hemos de ser más rigurosos si cabe con cualquier atisbo de corrupción", ha señalado el diputado. Sepulcre ha apuntado que espera que los populares no tengan después que reconocer "que tenían que haber sido más contundentes como ha hecho Alberto Fabra", en referencia a unas recientes declaraciones del expresidente de la Generalitat a propósito de las informaciones que apuntan a una red de blanqueo en el PP de Valencia.
¿Qué pasará a partir de ahora en la Diputación? En principio, el gobierno seguirá estando en manos del PP, pero todas las decisiones que adopte tendrán que ser consensuadas con varios grupos políticos, porque ha perdido la mayoría. Sepulcre ya ha adelantado que apoyará "desde la oposición, como hasta ahora, lo que sea bueno para los alicantinos, independientemente del grupo político del que venga la propuesta". "Seguiremos buscando el consenso en medidas puntuales, mientras las diputaciones existan, siempre en favor y beneficio de nuestra provincia, que es lo que realmente importa", ha concluido el diputado. El asunto tiene, no obstante, más derivadas.
Los partidos están pendientes de las negociaciones que han arrancado hoy para formar Gobierno en España. Las decisiones que se adopten en Madrid pueden afectar a los diferentes pactos de las instituciones en Alicante. Y no sólo el de la Diputación provincial, sino también los de los ayuntamientos. *Imagen superior. El diputado de Ciudadanos Fernando Sepulcre, rodeado de periodistas, tras el pleno de la Diputación de Alicante celebrado hoy miércoles.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184