Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 21:19:47 horas

REDACCIÓN Martes, 02 de Febrero de 2016

ESCENARIO

Esta es la programación de Primavera del Teatro Principal de Alicante

El Teatro Principal de Alicante incluirá en su nueva programación de primavera más autores españoles. más teatro de autor y más obras en valenciano. El director del Teatro, Francesc Sanguino, ya dejó entrever cuando accedió al cargo que le iba a dar un contenido diferente, alejado de lo comercial.

Ese nuevo ciclo se ha plasmado en la programación que se presentó ayer lunes, un acto al que asistió el concejal de Cultura, Daniel Simón, (uno de los artífices del nuevo Teatro Principal), y el director comercial regional del Banco Sabadell, Ramón Satorra, copropietario del Principal al adquirir la extinta CAM. El Ayuntamiento y la entidad financiera mantendrán la aportación de 120.000 euros, cada uno de ellos, durante el presente ejercicio.

 

La programación del Principal para el periodo febrero-julio propone "más teatro y en más lenguas", en palabras de Sanguino. El director se refirió a que el programa que era elaborado al amparo de la anterior corporación municipal, es decir el PP, ofrecía dos funciones en valenciano al año, pero ahora hay seis "en valenciano y catalán". "Queremos programar para los ciudadanos, teniendo presente la obligación social y cultural", dijo Sanguino.

 

Por su parte, Daniel Simón aseguró que las dos entidades propietarias, Ayuntamiento y Banco Sabadell, están de acuerdo en que la misión añadida es la de "educar al espectador y cuadrar los números". "El resultado es una buena programación para Alicante", dijo. Apuntó Simón que es "con un plus de responsabilidad debido al cierre del Teatro del Mediterráneo".

 

Programa de Primavera del Teatro Principal de Alicante

 

El programa de Primavera comienza el 5 de febrero con la obra "Reikiavik", de Juan Mayorga, y se alarga hasta el 4 de junio, fecha para la que se propone "Nuestra mujeres", de Eric Assous.

 

Entre una y otra, el cartel ofrece las obras "Cuando deje de llover", de Andrew Bovell; "Losers", de Marta Buchaca; la ópera "La Boheme", de Puccini; el teatro clown "Cul Kombat", de Guadalupe Sáez; las piezas "Atchúusss!!!" de Pentación Espectáculos y  "Vania", de Moma Teatre y Teatros del Canal; el concierto de Silvia Pérez Cruz y la obra de Paco Bezerra "El pequeño Poni".

 

Marzo empieza con la dirección de la coreógrafa Asun Noales, que estará al frente del espectáculo de danza "Clandestino" y seguirá con la ópera "Rigoletto". "El triángulo azul", Premio Nacional de Literatura Dramática 2015, obra de Laila Ripoll, hija de alicantino, versará sobre la memoria histórica de los españoles confinados en el campo de concentración de Mauthausen. Concierto de Sole Giménez y "Medea", con Ana Belén, como plato fuerte central de la temporada. El Ballet de Víctor Ullate pondrá el broche a marzo.

 

La comedia "Ninette y un señor de Murcia", de Miguel Mihura, y "Marits i mullers", con dirección del catalán Álex Rigola son obras para empezar abril. Les seguirá "Hércules, el musical", procedente del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Teatro del Barrio, con dirección de Alberto San Juan, pondrá en escena "El Rey", sobre el papel de la monarquía en España en los últimos años. Con "Rinconete y Cortadillo" se recordarán las celebraciones sobre Cervantes. El Premio Ceres al mejor autor teatral avala "La piedra oscura", del Centro Dramático Nacional, que estará en cartel el 23 y 24 de abril.

 

Mayo acerca la comedia "Bajo terapia" y el concierto "Star Wars concert", con la Orquesta y Coro Filarmonía, que entonará los temas orquestales de la saga La guerra de las galaxias. Juan Perro en gira, El brujo y "Misterios de El Quijote", "La Hostalera, última función", aportada por CulturArts, sin coste para el Principal, y "El padre", con Héctor Alterio, conforman la oferta del mes.

 

El 3 y 4 de junio se podrá disfrutar de "Nuestras mujeres" de Eric Assous, que cerrará la programación de Primavera. Según Sanguino, el teatro "serio" desconectará entonces para dar paso a un programa para los meses estivales pensando más en visitantes y turistas, con monólogos o funciones de magia. El 23 y 24 de julio figura en cartel el espectáculo de danza Stars Gala, surgido de un curso intensivo que traerá a Alicante a 60 profesores de todo el mundo y a alumnos de diversas nacionalidades, según apuntó el director del Principal.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.