Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 00:06:58 horas

REDACCIÓN Viernes, 29 de Enero de 2016

OFERTA EDUCATIVA

La Universidad de Alicante, pionera en los Doctorados Industriales

Durante el actual curso académico, en la Universidad de Alicante se ha puesto en marcha un nuevo programa de ayudas para promover la formación doctoral práctica e investigadora de sus estudiantes mediante una colaboración entre empresas y grupos de investigación propios.

Laboratorio de investigación.El programa de doctorados industriales, promovido por el Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación de la UA y único en la Comunidad Valenciana, fomenta la formación de doctores en empresas a través de proyectos de investigación en el que se enmarca su tesis doctoral.

 

En este marco, los estudiantes tienen la oportunidad de participar en un proyecto de I+D+i generando valor añadido a su currículum y facilitando su futura incorporación al Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación y las empresas, pueden mejorar su competitividad con personal cualificado y acceso a equipamientos científicos y tecnológicos. La duración máxima de estas ayudas es de tres años con una dotación que cubre los costes salariales y de seguridad social. Durante su desarrollo, los estudiantes también obtienen financiación para estancias breves de investigación en otros países, así como para las tasas académicas de las enseñanzas de doctorado de la Universidad de Alicante.

 

Proyectos de ayudas aprobados

 

Alejandro Sánchez: desarrollará el proyecto "Selección de fuentes de datos Big Data guiada por indicadores" en colaboración con la Empresa de Base Tecnológica (EBT) de la UA Lucentia Lab dedicada al desarrollo y asesoramiento en aplicaciones de Inteligencia de Negocio.

 

Alejandro Ortega: realizará su tesis doctoral en colaboración con la empresa Graphenano.

 

Elisabeth Selva: desarrollará el proyecto "Síntesis de derivados de ácidos grasos y de glicéridos" junto a la EBT de la UA Medalchemy ya que, desde el punto de vista farmacéutico, los ácidos grasos presentan grandes beneficios para la salud humana.

 

Ignacio Sanjuan: el tratamiento de agua será el objeto de trabajo de tesis junto a Aguas de Valencia para aumentar el porcentaje de agua recuperada en planta de electrodiálisis reversible (EDR) mediante procesos avanzados.

 

Oksana Horodytska: estudiará una nueva tecnología de alta eficiencia y bajo coste para la eliminación de COV's en el aire procedente de la industria de impresión gráfica, en colaboración con la EBT de la Universidad de Alicante Olax22.

 

El Ministerio de Economía y Competitividad abrirá el próximo 4 de febrero de 2016 una nueva convocatoria de ayudas para contratos para la formación de investigadores en empresas similar a la ofertada por la Universidad de Alicante.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.