Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
PROYECTO CULTURAL
Revolución cultural en Alicante: Teatro de Cámara a 7 y 10 euros
Las concejalías de Cultura de los ayuntamientos de Alicante, El Campello, San Juan y Elche, lideradas por el Teatro Principal de Alicante, se han unido en un proyecto pionero, casi revolucionario: ofrecer teatro de cámara a públicos de las cuatro ciudades. Las claves son: los autores escogidos y el precio de las entradas: 7 y 10 euros. La obra 'Oleanna', de David Mamet, será la primera en representarse.
La idea es buscar nuevos públicos para el arte dramático, "que va a constituir una buena escuela de formación de cara a los espectadores, va a suponer una carga de actividad al sector teatral y aporta coherencia política, ya que se coordinan cuatro ayuntamientos para acercar a sus vecinos el mejor teatro". Lo explica el edil de Cultura de Alicante, Daniel Simón.
Las piezas, con textos escogidos del teatro contemporáneo, rotarán por el Teatro Principal de Alicante, el Gran Teatro de Elche, la Casa de Cultura de San Juan y el Auditori Pedro Vaello de El Campello. El proyecto va a dar forma a un ciclo con obras fundamentales de la escena contemporánea universal desde finales del siglo XIX, que incluirá a escritores como A. Chejov o M. Béjart, según ha explicado el director del Principal de Alicante, Francisco Sanguino.
Los impulsores de la idea valoran que el proyecto de Teatro de Cámara está organizado y gestionado por "personas del ámbito de la cultura, lo que antes no era normal". El objetivo final es atraer nuevos públicos a los escenarios.
En Alicante, cada obra de Teatro de Cámara llevará aparejado un coloquio posterior con los espectadores. Cada pieza comprenderá, por añadidura, una representación para el público joven de la comunidad educativa, sobre todo, para alumnos de la última etapa de la ESO y Bachillerato.
Teatro de cámara... y empleo
El proyecto de Teatro de Cámara va enlazado con idea generar ocupación en el ámbito cultural, para lo que se ha creado Norma 16, una plataforma de profesionales para dar soporte a su contratación. En la rueda de prensa, en la que también se ha avanzado la programación matinal para centros educativos, Sanguino ha explicado que Murcia y Albacete, a través del Teatro Romea y el Teatro Circo, respectivamente, están a la espera de sumarse al proyecto para exhibir las obras de cámara.
El proyecto ha sido presentado hoy en el Teatro Principal de Alicante por su director Francesc Sanguino, junto a los concejales Daniel Simón (Alicante) y María del Carmen del Amo (El Campello).












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156