Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 22:03:36 horas

REDACCIÓN Viernes, 01 de Enero de 2016

NAVIDAD

Las drogas y el alcohol acaparan las emergencias en Nochevieja

El servicio de emergencias sanitarias de la Generalitat intervino en la pasada Nochevieja en 332 asistencias, más de la mitad de ellas (173) por consumo de alcohol o drogas. Las asistencias se repartieron de forma similar en las tres provincias: Alicante (64), Valencia (67) y Castellón (42).

Los tres Centros de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), que dependen de la conselleria de Sanidad, atendieron 42 servicios por algún tipo de agresión o pelea. El CICU de Valencia gestionó 19, el de Alicante 15 y en la provincia de Castellón se produjeron ocho emergencias de este tipo. Respecto a los accidentes de tráfico, durante la Nochevieja se gestionaron 14 emergencias relacionadas con siniestros de tráfico, de ellas ocho en la provincia de Valencia, otras cuatro en la de Alicante, mientras que en Castellón se registraron dos. En cuanto al resto de emergencias sanitarias hasta las 332 registradas respondieron a patologías médicas (como enfermedades coronarias, problemas respiratorios o fiebres) o accidentes comunes.

 

Los CICU y las urgencias

 

Los CICU de la Comunidad Valenciana trabajan ininterrumpidamente todos los días del año, las 24 horas del día, en la recepción de demandas sanitarias y posterior asignación de los recursos asistenciales de urgencia o emergencia más adecuados para esa demanda. Asimismo, el equipo del SAMU (Servicio de Ayuda Médica Urgente) trabaja de forma permanente, bajo la coordinación del CICU, para garantizar la asistencia sanitaria de urgencias vitales y emergencias.

 

Cada unidad de este servicio está equipada con medios técnicos sofisticados, y está dotada de conductor, de un médico y un enfermero especializados en la asistencia de pacientes críticos. También las unidades de SVB (Soporte Vital Básico) son vehículos asistenciales que trabajan a las órdenes del CICU, y que dan respuesta inmediata a urgencias no vitales y transporte sanitario. Están formadas por dos técnicos con formación en SVB y primeros auxilios, y además están dotadas de equipo de medicalización intermedia y avanzada. Esta dotación hace posible su utilización con personal médico y de enfermería en cualquier momento que se requiera. Sus características son prácticamente similares a las de un SAMU, según indican desde la conselleria de Sanidad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.