Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
ALICANTE
A los usuarios del tranvía les molan las escaleras mecánicas
FGV ha dado a conocer el Índice de Satisfacción al Cliente (ISC) del TRAM de Alicante. Los resultados ofrecen una nítida imagen de lo que piensan en la actualidad los usuarios del tranvía, de lo que les gusta y de lo que menos aprecian de toda la red del TRAM Metropolitano de Alicante.
La lista de las preferencia de los clientes la encabeza el funcionamiento de las escaleras mecánicas y ascensores, y la puntualidad, con 8,58 puntos. Las escaleras mecánicas y los ascensores están situados en las estaciones del Marq, Mercado y Luceros. Se da la circunstancia de que recientemente una de las dos escaleras del Marq estuvo sin servicio durante semanas por una avería.
En las preferencias de los usuarios le siguen muy de cerca la señalización (8,46), seguridad en el trayecto (8,45) y el compromiso con el medio ambiente (8,43). La información sobre interrupciones del servicio tiene 7,31 puntos. A la cola de las preferencias se sitúa el precio de los billetes y la no masificación de los tranvías, con 6,88 puntos. La compañía se felicita por los resultados puesto que, según asegura, "hasta los factores con menor puntuación son estimados con una buena valoración".
Entrevistas a pie de tranvía
FGV llevó a cabo el estudio en septiembre tras efectuar 1.531 entrevistas entre los viajeros mayores de 15 años de las tres líneas de tranvía, la del tren-TRAM y la del tren convencional. Los clientes otorgaron una valoración de 8,30 puntos sobre 10 al servicio global de transporte, según explica la propia compañía.
La Línea 2 (Luceros-Sant Vicent del Raspeig) se sitúa en la cabeza de trayectos mejor valorados, con 8,45 puntos. Le siguen la Línea 1 (Luceros-Benidorm), con 8,40 puntos; la Línea 4 (Luceros-Plaza de La Coruña), con 8,30; la Línea 9 (Benidorm-Denia), con 8,22; y, finalmente, la Línea 3 (Luceros-El Campello), con 7,98 puntos. FGV también ha realizado un estudio sobre el perfil de los usuarios. Según el informe de este año, el número de mujeres que utilizan los servicios del TRAM suponen el 57,7% del total de viajeros frente al 42,3% de los hombres. La media de edad se sitúa sobre los 36 años, siendo el segmento de la población de entre 30 y 49 años el más significativo, con el 35,9%. La Línea 2, que conecta la ciudad con el campus de San Vicente de la Universidad de Alicante, tiene los clientes más jóvenes.
El 53,6% de los usuarios del TRAM ha realizado estudios secundarios; un 26,1% posee formación universitaria y un 20,3% ha efectuado estudios básicos. El informe de FGV revela también aspectos laborales de los usuarios del tranvía. El 44,5% de los clientes del TRAM son trabajadores por cuenta ajena; el 29,5% son estudiantes; el 9,9% se encuentra en situación de desempleo; el 8,1% es jubilado o pensionista; el 4,6% son empresarios o autónomos y el 3,3% se declara ama de casa.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156