Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
TURISMO
Alicante quiere ser una 'City Break'
Alicante va a participar la próxima semana en una de las ferias de turismo más importantes del mundo. Se trata de la World Travel Market de Londres. Allí, los responsables de turismo del Ayuntamianeto de Alicante tratarán de reforzar sus alianzas negociando con touroperadores, compañías aéreas y agencias online. El objetivo es consolidar la ciudad como 'City Break', así como presentar Alicante como destino para el turismo deportivo.

Pero, ¿qué es una 'City Break'? El sector denomina así a los viajes cortos, de tres o cuatro días, a una ciudad con atractivos turísticos. Este tipo de turismo ha aumentado en los últimos años como consecuencia directa de el auge de las compañóa low cost y de la generalización del uso de internet para buscar alojamiento e información sobre lugares. Antes, en un fin de semana o en unas mini vacaciones se salía sólo de la región, pero ahora se sale del país. Las ciudades europeas están cada vez más cerca.
A ese sector va dirigido una parte de los esfuerzos del Patronato Municipal de Turismo y Playas de Alicante. De hecho, la concejal de Turismo, Eva Montesinos, ha anunciado un acuerdo de promoción conjunta para el verano de 2016 y para la temporada de invierno 2016-2017 con el touroperador Jetair. Es el representante del mercado de Benelux del grupo Tui y dispone de cuatro destinos con conexión aérea directa con el aeropuerto de Alicante-Elche desde Bruselas, Lieja, Amberes y Ostende. "Durante el 2016 vamos a intensificar este modelo de promoción y vamos a seguir creando sinergias para favorecer el posicionamiento de Alicante", explica Montesinos.
El ejemplo de Roma, Colonia y Niza
Del mismo modo, Jet2 Holidays ha confirmado la presencia de Alicante en su portafolio especial de 'City Break' invierno 2015-2016, en el que se unirá a la oferta de Alicante a la de ciudades de gran tradición en el modelo 'City Break' como Roma, Colonia o Niza. Jet2 Holidays recibe 140.000 pasajeros al año en la Costa Blanca y mantiene una expectativa de crecimiento del 10% durante el 2016.
Según los datos de la Asociación Británica ABTA, citados por Eva Montesinos, el 54% de los británicos reconoce haber disfrutado de unas vacaciones de 'City Break' durante el 2015, coyuntura que Alicante pretende aprovechar. La ciudad ha obtenido unos buenos resultados en el mercado británico durante el 2015, que se mantiene como el primer cliente en pernoctaciones hoteleras. Representa el 19.50% del total de las llegadas internacionales, un 1% más que en el año 2015.
En cifras globales, de enero a septiembre del 2015, el número de turistas británicos que se alojaron en Alicante ya ha superado al total de clientes de esta nacionalidad que pernoctaron en 2014, según las cifras aportadas por el Ayuntamiento de Alicante.
Montesinos avanza que las previsiones de crecimiento para 2016 siguen siendo muy positivas, gracias a que la coyuntura económica británica tiende al favorecimiento del consumo, como consecuencia de que la inflación se encuentra en mínimos históricos, de la apreciación de la Libra frente al Euro y de que la tasa de desempleo se sitúa en torno al 5.6%.















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154