Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
MEDIO AMBIENTE
La Diputación quiere plantar un millón de árboles en 10 años
La Diputación de Alicante plantará en los próximos diez años un millón de árboles en la provincia. Ese es el compromiso adquirido esta semana por el presidente de la institución, César Sánchez, durante su visita al Parlamento Europeo.
El objetivo principal es evitar la emisión de un promedio de 500.000 toneladas de CO2. Sánchez invitó a sumarse a esta iniciativa a la sociedad civil, voluntarios, organizaciones no gubernamentales y comunidad educativa de todos los municipios alicantinos. El presidente de la Diputación de Alicante participó en Bruselas en la Ceremonia del Pacto de los Alcaldes por el Cambio Climático, junto a los diputados de Protección y Gestión del Territorio, Javier Sendra; Presidencia, Economía y Relaciones Institucionales, Carlos Castillo, y Hacienda y Administración General, Alejandro Morant, respectivamente, así como por el diputado provincial de Ciudadanos, Fernando Sepulcre.
EMISIONES Y CAMBIO CLIMÁTICO
La institución provincial asume los objetivos de este foro, que consisten en reducir un 40% las emisiones de CO2 antes de 2030, además de proseguir en su labor de incentivar e impulsar la eficiencia y el ahorro energético. En este sentido, César Sánchez que el medio ambiente "será uno de los hitos de esta legislatura". La institución provincial se ha adherido a la campaña para combatir el cambio climático del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente ‘Plantemos para el Planeta: Campaña de los 1.000 millones de árboles’. El objetivo de esta propuesta ambiental es animar a ciudadanos, comunidades, organizaciones, gobiernos, empresas y sectores industriales a repoblar con árboles el planeta.
En esta línea, el presidente de la Diputación avanzó que la institución participará en diciembre en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático -“París 2015”- para lograr un nuevo acuerdo internacional sobre el clima, aplicable a todos los países. El objetivo es mantener el calentamiento global por debajo de los 2ºC., acercar posiciones y facilitar la búsqueda de un consenso ente las Naciones Unidad y la Unión Europa.
La Diputación de Alicante ha invertido durante los últimos años 16 millones de euros en 110 municipios que se integran en esta plataforma europea. El ahorro conseguido en watios-hora al año ha sido de 20.317 millones, lo que en cuantía económica ha supuesto 3 millones de euros y en emisiones casi 5.000 toneladas de CO2, según explican desde la propia Diputación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37