Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
URBANISMO
¿Qué va a pasar con el barrio de Sangueta?

El barrio de Sangueta de Alicante se quedó finalmente sin el megalómano Palacio de Congresos que impulsó el alcalde Luis Díaz Alperi (PP) hace una década, pero los edificios que el plan preveía demoler siguen allí con los vecinos dentro y los mismos problemas de siempre: deficientes accesos, degradación, falta de dotaciones públicas y un enorme solar parecido al desierto de Sonora.
El proyecto fue a ralentí durante años porque los planos y papeles iban y venían una y otra vez de Valencia a Alicante y del Ayuntamiento a la Generalitat en una suerte de mareo perdiguero con vecinos y periodistas como únicos testigos. Hasta que la crisis económica acabó por enterrarlo todo antes de que se moviera una sola piedra en la zona.
Ahora, el nuevo equipo de Gobierno: PSOE, Guanyar y Compromís, parece que va a tomar decisiones encaminadas a darle un vuelco a la zona, manteniendo en su sitio, eso sí, los bloques de viviendas.
Un nuevo Plan Urbano
El vicealcalde y concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Pavón, y varios técnicos municipales se reunieron la pasada semana con los integrantes de las asociación de Pequeños Propietarios de Sangueta. Pavón les dijo allí que el Ayuntamiento comunicará en breve a la Generalitat que retira el plan urbanístico del anterior equipo de Gobierno y que se pondrá manos a la obra para impulsar un nuevo Plan Especial que se tramitará al margen del nuevo PGOU, partiendo de un proceso de participación ciudadana previo y de un concurso de ideas. El vicealcalde prevé que en enero arranque ese proceso de participación. De esa manera, antes de que termine 2016 podrá aprobarse de forma provisional el Plan Especial.
¿Cómo será el nuevo barrio de Sangueta y sus alrededores? La idea que maneja Pavón es que sea "un espacio de oportunidad para la ciudad", que quede integrado en el Parque Litoral de Alicante. Y una de las decisiones de mayor calado será la retirada del Scalextric, una de esas posibilidades que lleva años en el imaginario colectivo y en las agendas políticas, pero que nunca se concreta. En este sentido, Pavón abunda en la idea de que se suprimirá el tráfico de paso por el borde litoral de la ciudad "entre Sangueta y Panoramis para aumentar las zonas verdes, peatonales y ciclistas junto a la costa y el Puerto".
El vicealcalde también contempla la posibilidad de que la nueva ordenación pueda incorporar "una actuación singular que suponga un revulsivo para el turismo", junto a un desarrollo residencial y terciario limitado. También se incorporarán espacios dotacionales para corregir los déficits de dotaciones de Sangueta y el cercano Raval Roig. La nueva ordenación urbanística mantendrá los bloques de viviendas y los tinglados ferroviarios de la Estación de la Marina, según apunta Pavón.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115