Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 20:37:49 horas

MARÍA GILABERT Miércoles, 18 de Diciembre de 2013

'Joguets', un recorrido por la historia sentimental del juguete

Los juguetes encierran mucho más que la mera diversión. Educan, socializan y se convierten en compañeros de sus dueños hasta que, con el tiempo, acaban perdidos en algún rincón de la casa, aunque no de la memoria. Una exposición organizada por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert rescata más de 200 juguetes antiguos procedentes de poblaciones emblemáticas dedicadas a esta industria, como Onil, Ibi y Dénia, y de colecciones privadas, al tiempo que presenta un número monográfico de la revista ‘Canelobre’ dedicado a este mundo evocador.

 

Nada más entrar a la exposición ‘Joguets’ en la Casa Bardín, sede del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, el visitante se topa con una preciosa casa antigua de muñecas, a la que no le falta detalle, una reproducción de ese mismo edificio, que su dueño, René Bardín regaló a su ahijada Rosario Guardiola en los años 20 del siglo pasado. Esta joya es una de las más de 200 piezas que componen la muestra que podrá visitarse en la Casa Bardín (Calle San Fernando, 44 de Alicante) hasta el próximo 23 de febrero de 2014. Una diligencia de 1945, una vespa de 1955, tanques, soldaditos de plomo, coches de hojalata, trenecitos… originarios de los museos de Ibi, Onil y Dénia y de colecciones particulares componen la exposición, juguetes que “sobre todo proceden de la alcoba de la memoria”, afirma un panel de la muestra.

 

En el acto de inauguración, celebrado el pasado 17 de diciembre en la Casa Bardín con gran éxito de afluencia, se presentó también el último número de la revista Canelobre, realizado por el departamento de revistas de la institución, perteneciente a la Diputación de Alicante. El monográfico se dedica al juguete en la provincia de Alicante, donde se encuentran los primeros y más destacados fabricantes de España. La publicación hace un exhaustivo recorrido por la historia del juguete, coordinada entre otros por José Ramón Valero Escandell, doctor en Geografía e Historia y autor de varios libros sobre esta industria, y Alfonso Payá, miembro de una de las sagas familiares jugueteras más relevantes y antiguas de la provincia.

 

'Canelobre'

 

Además, la revista ha contado con la participación de estudiosos del tema, que aportan su visión del juguete desde diversas perspectivas: Ibi y el juguete de lata; Dénia y el juguete de madera; las muñecas de Onil, el proceso histórico y el progreso industrial; la innovación tecnológica; el valor educativo; la publicidad; o el testimonio de algunos de sus protagonistas. Valero Escandell, en el acto de presentación, destacó que “en unos tiempos como los que corren, el juguete supone volver a la ingenuidad y a la mayor patria que todos tenemos: la infancia”. Por su parte, Payá, se mostró orgulloso de pertenecer a una de las familias pioneras en la fabricación de juguetes en Onil, a finales del siglo XIX.

 

El director del IAC Juan Gil-Albert, José Luis Ferris, subrayó “el poder evocador de esos objetos que nos acompañaron de niños y nos abandonaron en la niebla de los años. Pero nos siguen acechando desde un lugar remoto de la memoria”. Ferris señaló que el monográfico repasa 100 años de historia del juguete “y de nosotros mismos”. La publicación pretende evocarnos la memoria de la infancia que perdimos y que nunca quisimos perder”, concluyó. El acto contó con la participación de la presidenta de la Diputación, Luisa Pastor, los alcaldes de Onil e Ibi, y numerosas personalidades del mundo de la cultura alicantina.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.