Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 10:36:08 horas

JOAQUÍN NÚÑEZ Viernes, 28 de Agosto de 2015

CALLE SAN FRANCISCO

Sonia Castedo, estrella del clip 'Paco, no me toques la seta'

La hipotética retirada por parte del Ayuntamiento de Alicante de las polémicas setas decorativas instaladas en la calle San Francisco ha movilizado a un grupo de ciudadanos, entre ellos a la exalcaldesa Sonia Castedo.

El colectivo ha grabado un vídeo y lo ha subido a YouTube para apoyar la permanencia de los hongos y en solidaridad con los comerciantes y los propietarios de establecimientos de hostelería de la calle, a los que las setas ha devuelto la sonrisa, tras años de lamentaciones y caras tristonas por la degradación que sufría la zona.

 

El clip, impulsado por la periodista 'Sunflower', cuenta como banda sonora con la popular canción de flamenco-pop 'Paco, Paco, Paco' de Encarnita Polo. La Explanada y la Plaza del Mar son algunas de las localizaciones del vídeo, al que sus impulsores han denominado 'Paco, no me toques la seta'. Con todo, la mayor parte de los casi cuatro minutos de metraje del clip musical están grabados en la calle San Francisco y en el balcón de una vivienda próxima, en el que Castedo hace su aparición estelar sentada y posteriomente en un posado con la periodista. Ambas, Castedo y 'Sunflower', repiten en el vídeo el icónico beso en los labios que se dieron hace un año en una entrevista publicada en la web Nosgustas.com, portal sobre temas vinculados al mundo de gays, lesbianas y transexuales.

 

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, en manos del PP, instaló en el mes de octubre de 2013 varias setas gigantes en la calle San Francisco para mejorar la imagen de esta céntrica vía peatonal. Además de los hongos se colocaron enormes orugas y otros insectos, todos ellos con un diseño infantil, para suavizar la dureza de una zona que entonces aparecía degradada y gris pese a los esfuerzos de vecinos y comerciantes, y del intermitente interés del consistorio, que no terminaba de dar con la clave. Las setas fueron polemicas desde el inicio por su coste, cerca de 60.000 euros, en plena crisis económica. Fue un asunto que aprovechó la oposición municipal: PSOE, EU y UPyD, para arremeter contra Castedo, su impulsora. Posteriormente también saltaron a la actualidad porque fueron utilizadas como refugio nocturno por personas sin hogar, lo que obligó al consistorio a poner rejas.

 

Vídeo de apoyo a las setas de San Francisco

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.