Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 19:42:50 horas

REDACCION Sábado, 01 de Agosto de 2015

LA ALCOYANA

Comienza la huelga del servicio nocturno de autobuses

Los 120 trabajadores de la empresa de transportes La Alcoyana respaldan la huelga del servicio nocturno de autobuses que comenzó en la noche de ayer viernes, 31 de julio.

La totalidad de la plantilla también apoya los paros previstos a partir del 10 de septiembre, día de inicio del curso escolar. La Alcoyana presta servicio en los términos municipales de Alicante, El Campello, Sant Joan, Mutxamel y San Vicente del Raspeig. Como consecuencia de la huelga la conselleria de Trabajo ha decretado unos servicios mínimos por la noche equivalentes al 25% del servicio habitual.

 

La huelga se extenderá desde las 23:30 hasta las 06:30 horas, en las líneas 21N, que cubre Alicante-Playa de San Juan-El Campello; en la 23N Alicante-Sant Joan-Mutxamel; y en la 24N Alicante-San Vicente. A partir del 10 de septiembre los paros afectarán, si se mantiene la huelga, a todas las líneas y durante toda la jornada. Será, además, una huelga indefinida. La conselleria de Trabajo ha establecido para entonces unos servicios mínimos del 45% durante los días afectados por la convocatoria de paros en las franjas horarias consideradas como horas punta: de 07:00 a 09:00 horas de la mañana y de 13:00 a 15:30 de la tarde; y un 25% en las horas valle (resto de horas). 

 

La participación del personal en la realización de los servicios mínimos tendrá carácter rotatorio diario, según explica la Generalitat, que recuerda que tanto la empresa como el comité de huelga son responsables del cumplimiento de estos servicios mínimos. La huelga está convocada a partir del 31 de julio por lo que respecta al servicio nocturno y a partir del 10 de septiembre en la totalidad del horario; una convocatoria que respaldan los 120 trabajadores de la empresa.

 

Condiciones laborales

 

El sindicato CCOO explica que el principal motivo que ha llevado a la plantilla a convocar esta huelga es conseguir la equiparación en las condiciones laborales y salariales entre el transporte urbano e interurbano. Según CCOO, la empresa no cumple sus acuerdos y la Generalitat recorta los presupuestos, faltando a los compromisos con el comité de empresa y poniendo en peligro la estabilidad de la plantilla para el año 2016.

 

Sobre los trenes nocturnos que se activan para dar servicio a las zonas de ocio en verano, el comité de empresa entiende que se debe garantizar la seguridad del pasaje y de los conductores, algo que no ocurre al existir aglomeraciones y por el estado de algunas personas usuarias que llegan en ocasiones con un alto grado de intoxicación etílica, provocando altercados. Todo ello se ve agravado como consecuencia de la retirada del llamado 'Tramnochador', el tradicional servicio de tranvías y trenes puesto en marcha hace mas de una década por FGV para conectar las zonas de ocio de la provincia.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.