Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
ENTREVISTA
Sánchez Zaplana: "La gente exige seguridad, no experimentos"
Una de las personas más próximas en esta campaña electoral a Asunción Sánchez Zaplana (Alicante,1965) asegura que si la candidata del PP a la alcaldía pudiera saludar uno a uno a todos los alicantinos, sobrepasaría con creces la mayoría absoluta en las elecciones municipales del próximo domingo.
La cercanía a los ciudadanos es una de las principales virtudes de esta licenciada en Ciencias Químicas, para quien la política no es el terreno de la confrontación sino del diálogo. En las dos semanas de campaña transcurridas no se le ha escuchado ninguna descalificación contra sus rivales y sus críticas se han movido siempre entre la moderación y el respeto. Pero la verdadera prueba de fuego para Asunción Sánchez Zaplana, el examen real que medirá el alcance de sus virtudes personales y políticas, comenzará el 25 de mayo, el día después de las elecciones, cuando posiblemente se enfrente a una victoria en las urnas que requiera diálogo con otras fuerzas políticas para gobernar una ciudad en la que todavía quedan muchas cosas por hacer.
- El pasado 5 de marzo el presidente de su partido, Alberto Fabra, la llamó para anunciarle que sería la candidata del PP a la Alcaldía de Alicante. ¿Qué pensó tras hablar con él y colgar el teléfono?
En un primer momento confieso que sentí cierto temor ante tanta responsabilidad. Pero enseguida me vino a la cabeza todo lo que sé que en Alicante se tiene que hacer y se puede conseguir, y desde el primer minuto se apoderó de mí la ilusión. Quiero ser alcaldesa de Alicante. No puede haber nada mejor.
- Han pasado dos meses desde aquella llamada y desde entonces se ha reunido con decenas de asociaciones y entidades, y ha escuchado a cientos de personas. ¿Qué ha percibido en todas ellas? ¿Qué le han trasmitido?
Lógicamente, la gente te cuenta los problemas que le atañen de manera más cercana, las carencias de su calle y de su barrio, pero también he apreciado que sienten ilusión porque creen que las cosas empiezan a mejorar y vamos a tener oportunidades de hacer grandes cosas. Y algo que me dicen, sobre todo donde más me conocen, y siempre me conmueve: me piden que no cambie, que sea la misma Suni que ellos conocen, que no siempre puede solucionar sus problemas, pero que siempre lo intenta y hace todo lo que puede.
- ¿No cree que Alicante podría tener un papel más destacado como capital de la provincia y que podría ser motor de su desarrollo?
Somos la capital de la cuarta provincia de España, que es muy singular por la gran personalidad de sus principales municipios. Pero eso debemos convertirlo en una oportunidad, no en un problema. Si hacemos de Alicante una ciudad inteligente, con infraestructuras, comunicaciones y servicios al nivel de las ciudades más modernas de Europa, lo tenemos todo para liderar el crecimiento en los próximos años. Yo reivindico ese liderazgo y me he propuesto hacerlo realidad, por la ciudad y por la provincia.
- Su programa, ‘Alicante: tu ilusión, mi compromiso’, incluye 250 propuestas, ¿Cuál es el eje central?
Se sostiene en cuatro columnas fundamentales: Crear empleo, mejorar la calidad de vida de los vecinos, abrir el Ayuntamiento a una participación ciudadana real, y crear un nuevo modelo de ciudad para el futuro.
- Una de sus propuestas más originales es el proyecto ‘Alicante Agora’, ¿en qué consiste?
Los vecinos nos piden que hagamos una ciudad equilibrada, que no dejemos a nadie atrás. Con ‘Alicante Ágora´ recuperamos el concepto clásico de plaza pública, interviniendo en algunos de los espacios más característicos de cada barrio, las plazas en torno a las cuales se articula la vida vecinal, mejorándolas, embelleciéndolas, promocionándolas y dotándolas de lo necesario para que existan comercios, negocios de hostelería... todo lo que anima y contribuye a la buena convivencia vecinal. Este modelo, además, pone en valor el comercio de cercanía de calidad, e iguala a todos los barrios en niveles de servicios, adaptándose a las peculiaridades de cada uno, y sirve de contrapunto a macroproyectos comerciales.
Está usted insistiendo mucho estos días en que quiere que el Ayuntamiento responda las dudas y consultas de los ciudadanos. ¿Cree que realmente eso es posible?, ¿cómo lo va a hacer?
Proponemos la figura del Concejal número 30. La corporación consta de 29 concejales, el 30 ha de ser el ciudadano, que desde su ordenador debe tener acceso a todo lo concerniente a la gestión municipal, para efectuar consultas e incluso para proponer cuestiones que puedan llevarse al Pleno. El alicantino ha de saber, con precisión y en tiempo real, cómo se están gestionando su dinero y sus intereses. Y el equipo de Gobierno tendrá que responder. Yo me encargo de eso.
- El paro es la principal preocupación para muchos alicantinos. ¿Se puede hacer algo desde el Ayuntamiento? ¿Va a poner en marcha alguna iniciativa?
Vamos a crear lo que llamamos ‘Circuito del Talento’, al impulsar la ampliación del Parque Científico de la Universidad hacia Rabasa, construir la Ciudad del Emprendimiento ampliando el Vivero de Empresas en la zona del antiguo matadero, que hoy se encuentra al cien por cien de su capacidad, y logrando para el Puerto una declaración de zona franca que permita atraer inversores a un espacio de empresas tecnológicas innovadoras. No hay mejor política de empleo que la de crear las condiciones necesarias para que la gente tenga oportunidades y las pueda aprovechar. Decirle a la gente que vas a crear desde el Ayuntamiento puestos de empleo directos es, simplemente, engañarla. Y no olvide que nuestro Plan de Empleo Juvenil recibió el apoyo de todos.
- ¿Cuál es su posición respecto a Ikea? ¿Está de acuerdo en la apertura en Alicante de esta gran superficie?, ¿y del macro centro comercial que se proyecta en el entorno?
Queremos lo que quiere la ciudad: Ikea, pero sin macrocentro comercial. Hay que captar inversiones, y dar trabajo a la gente, pero haciendo las cosas bien. Y todo el proceso de alegaciones ha sido ejemplar técnicamente como desde el punto de vista de la participación.
- Si es usted alcaldesa, ¿suprimirá alguna concejalía?, ¿creará alguna nueva?
Creemos que el urbanismo del siglo XXI no tiene nada que ver con el del siglo XX, y eso tendrá su reflejo en la creación de un Área de Innovación Urbana que agrupará los departamentos de Urbanismo, Medio Ambiente y Modernización, porque una ciudad europea de vanguardia, una auténtica ‘Smart City’, con una posición estratégica en el Mediterráneo, capital de una provincia innovadora y dinámica, no puede separar su planificación urbana de un modelo de desarrollo ambientalmente sostenible que aplique las nuevas tecnologías en beneficio de la mejora en la calidad de vida de todos.
- Apenas quedan dos días para las elecciones municipales del 24 de mayo y todavía hay un gran número de ciudadanos indecisos, cuyo voto puede ser decisivo para la formación del futuro gobierno municipal. Deles un argumento para votar al PP.
Alicante se juega mucho los próximos cuatro años. Aunque algunos digan lo contrario, tenemos una ciudad maravillosa, mucho mejor preparada para el futuro que la de hace veinte años. Donde había chabolas, hoy hay barrios modernos; donde se producían inundaciones mortales, hoy existen canalizaciones que lo impiden; donde se producían atascos diarios hoy contamos con accesos con tráfico fluido, tenemos un Tram que nos une a las playas y a la Universidad, un AVE que nos ha acercado a Madrid, un tejido vecinal mucho mejor atendido mediante centros sociales, educativos y de salud que no existían... Yo me siento muy orgullosa de haber participado en ello. Y en los años más duros de la crisis, hemos realizado ajustes que han exigido sacrificios, pero que han dado sus frutos. Tenemos unas cuentas saneadas, pagamos a los proveedores en 11 días, y contamos con planes para continuar una recuperación que ya se está notando. ¿Hemos cometido errores? Seguro. Y hemos asumido la exigencia de transparencia y honradez que nos trasladan los vecinos. Yo, y toda mi candidatura, hemos firmado un compromiso que nos obliga a marcharnos ante cualquier irregularidad o imputación. Nadie puede inventarse una biografía: yo soy tan transparente como el primer día. Y frente a un conglomerado de partidos y coaliciones que no son capaces de entenderse ni consigo mismos, en el que hay socialistas, comunistas, ácratas, independentistas catalanes... ofrecemos un proyecto estable con propuestas sensatas para una ciudad europea moderna, abierta y con futuro. La gente exige seguridad y no experimentos de dudoso resultado que estaremos pagando los próximos cuatro años; esa seguridad de gestión eficaz es la que ofrecemos los Populares, a la que yo me he comprometido.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115