Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 16:11:44 horas

JOAQUÍN NÚÑEZ Jueves, 05 de Diciembre de 2013

Jovempa y Fundeun se unen para apoyar a los empresarios

Los jóvenes empresarios alicantinos y la Universidad de Alicante (UA) siguen estrechando lazos de colaboración. El entendimiento entre ambos es ahora, en la actual coyuntura de crisis, de notable importancia para el tejido empresarial de la provincia.

La Fundación Empresa Universidad de Alicante (Fundeun) y las Asociaciones de Jóvenes Empresarios Jovempa en los ámbitos comarcal y provincial firmaron ayer miércoles un acuerdo de colaboración para potenciar la innovación y el desarrollo tecnológico, incorporando el conocimiento universitario y dando salidas laborales a los estudiantes de la Universidad de Alicante en empresas asociadas.

 

El convenio estrecha el apoyo conjunto de las tres instituciones a los emprendedores alicantinos, con especial hincapié en la fase de consolidación y crecimiento de sus empresas, según explican desde Fundeun. El convenio incluye, entre otros aspectos, la realización de diagnósticos tecnológicos y de internacionalización por parte de Fundeun para las empresas asociadas a Jovempa, a las que también facilitarán la inserción laboral de personal universitario cualificado y buscarán proyectos de investigación de la UA que puedan desarrollarse a medida de la empresa.

 

Por su parte, Jovempa realizará actividades formativas para fomentar el emprendimiento entre los estudiantes de la UA y facilitará entrevistas con empresas, inversores privados e instituciones financieras a los proyectos que surjan de los Premios Nuevas Ideas Empresariales, un certamen que esta edición cumple 20 años. En la firma del convenio participaron el presidente de la Federación de Asociaciones de Jóvenes empresarios de la Provincia de Alicante, César Quintanilla, el presidente de Fundeun, Iván Sempere, y el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Alicante y Comarca, Ignacio Amirola.

 

Más empresas, pero con menos inversión

 

Según los últimos datos de la Federación provincial de Jovempa , coincidentes con el trabajo de campo que desarrolla Fundeun, la tendencia emprendedora en la provincia se plasma en la creación de un mayor número de empresas, cada vez con menos inversión, dado que la mayoría de emprendedores se autofinancia su proyecto de negocio. La mayor parte de quienes se lanzan al emprendimiento tienen entre 25 y 35 años y cuentan con una formación universitaria. Las peticiones de información sobre financiación, ayudas legales y planes de empresa constituyen la mayor parte de las consultas, predominando los proyectos en el sector servicios.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.