Día Martes, 16 de Septiembre de 2025

ENTREVISTA
"Guanyar no es un partido nuevo, es el Partido Comunista"
Gabriel Echávarri (Alicante,1970) es la apuesta de PSPV-PSOE para acabar con casi dos décadas de gobiernos del PP en la ciudad de Alicante.
Para llegar a este punto, Echávarri, un abogado con bufete propio, ha estado los últimos cuatro años con un pie en Alicante y otro en Madrid, donde es diputado en el Congreso. Pero sus rivales no estaban al otro lado del hemiciclo, sino en la agrupación local de su propio partido en Alicante, tradicionalmente muy atareada en autodestruirse. Como secretario general de los socialistas alicantinos intentó en un primer momento poner orden en el desaguisado, pero al final tiró de galones y creo un grupo fuerte y de su plena confianza, con el que ha conformado finalmente la candidatura para las elecciones municipales. Alberga la convicción de que el PSOE será el domingo la fuerza más votada en Alicante y de que podrá gobernar, aunque, en minoría.
- ¿Considera que tiene que haber un cambio político en el Ayuntamiento de Alicante?
El 24 de mayo habrá cambio político. Alicante necesita con urgencia aire fresco, limpieza política, después de veinte años de gobiernos del Partido Popular que han dejado malherida a una ciudad que debe de recomponerse en el menor tiempo posible para afrontar, entre todos, un futuro de progreso, de bienestar y en el que los alicantinas y los alicantinos se sientan orgullosos.
- ¿Qué balance hace del trabajo que ha hecho el grupo socialista en los últimos cuatro años en el Ayuntamiento de Alicante?
Ha sido una legislatura complicada por las tensiones vividas a causa de las imputaciones de Castedo y de otros miembros del PP. Los plenos se convirtieron en sainetes mediáticos en lugar de ser el órgano de representación de los alicantinos. Además, hemos sufrido la “ley mordaza” que ha impuesto el PP para no facilitar información a la oposición. Algo que llevamos a los tribunales y finalmente se nos dio la razón. Pese a todo, hemos seguido luchando por ayudar a la ciudadanía con propuestas como la oficina antidesahucios o la apertura de comedores escolares fuera de horario.
- ¿Cuál es el eje central o la principal prioridad del programa electoral del PSPV-PSOE para Alicante?
Trabajo, transparencia y oportunidades. Quiero que Alicante recupere la capitalidad de la provincia y, para ello, hay que potenciar el turismo, apoyar al comercio y sentar las bases de un futuro Alicante industrial a través del Plan General. Reduciremos el 1% de todas las partidas, salvo las sociales, para obtener 2,3 millones de euros con los que crearemos 1.000 puestos de trabajo directos al año en la rehabilitación de viviendas.
- Otros partidos han anunciado que revisarán todas las tasas municipales y que incluso las subirán. ¿Qué van a hacer si forman gobierno?
Hay otras formas de obtener ingresos sin aumentar las tasas a todos los alicantinos y alicantinas. Por ejemplo, revertir las plusvalías en los planes urbanísticos o alquilar inmuebles vacíos de propiedad municipal. Y también trabajar de forma efectiva para obtener fondos europeos. Aumentar las tasas es lo más fácil y lo más cómodo para las administraciones pero lo más perjudicial para los ciudadanos.
- Su partido ha sido muy crítico con la política turística que ha llevado a cabo el PP en el Ayuntamiento de Alicante. ¿Qué haría en este ámbito si llega a la alcaldía?
Primero escuchar a los comerciantes, a los hosteleros y luego establecer medidas concretas para que Alicante recupere los veinte años perdidos de políticas nefastas que han acabado con los sectores industriales y que han dañado al turismo. Alicante tiene que ser un destino preferente y, para ello, estableceremos estrategias de comunicación para que Alicante vuelva a aparecer en el mapa turístico de referencia. Y retiraré la declaración de Zona de Afluencia Turística que permite abrir los domingos a los grandes almacenes del centro. Alicante ya es líder en turismo residencial y debe apostar por el turismo especializado en sectores en los que cuenta con las mejores condiciones, como el deporte, la sanidad, los cruceros, las fiestas y tradiciones y por supuesto los congresos. Debemos sacar el máximo partido al ADDA para congresos.
- ¿Están ustedes a favor de la instalación de Ikea en Alicante? ¿Y del centro comercial anexo?
Por supuesto. Apoyamos que Ikea se establezca en Alicante, pero rechazamos un “pelotazo” urbanístico que pretende dar el señor Enrique Ortiz, urbanizador de esa zona y que ya se ha aprovechado de la permuta de suelo en las lagunas de Rabasa que compró a 6 euros el metro cuadrado y que ha recibido una superficie valorada en 70 euros cada metro.
- ¿En qué consiste su propuesta ‘Alicante, ciudad libre de desahucios?
Nadie debe pasar una sola noche en la calle. Vamos a aprovechar todas la viviendas vacías que tiene el Ayuntamiento, la Generalitat Valenciana y las entidades financieras y las vamos a utilizar para reubicar a personas necesitadas. Estoy convencido de que todos colaboraran.
- ¿Qué opinión le merecen partidos nuevos como Ciudadanos y Guanyar Alacant?
Guanyar no es un partido nuevo, es el Partido Comunista, tiene muchos años de historia y trayectoria en Alicante. Y Ciudadanos, el tiempo dirá qué son.
- Las encuestas y sondeos ofrecen un posible resultado electoral en Alicante sin mayorías absolutas para ningún partido. ¿Con quién pactarían?, ¿Con quién no lo harían?
Nuestro objetivo es ser la lista más votada y gobernar en minoría. Lo creo firmemente. No pienso en pactos ahora. Cierro la puerta a pactar con el PP. Esa está cerrada a cal y canto. Porque no puedo ir de la mano con quienes han llevado a la ruina esta ciudad. Al PP le importa muy poco la ciudad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31