Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 13:00:13 horas

JOAQUÍN NÚÑEZ Miércoles, 20 de Mayo de 2015

ENTREVISTA

"Ciudadanos puede llegar a acuerdos con cualquier partido"

Si las encuestas no se equivocan, José Luis Cifuentes (Albacete,1961) va a pasar directamente de las aulas de la Universidad de Alicante, de la que es Catedrático de Lengua Española, a ocupar un sillón en el ayuntamiento como concejal de Ciudadanos.

Al partido que lidera en España Albert Rivera los sondeos lo colocan dentro del consistorio alicantino con más de un concejal, lo que podría darle un papel determinante a la hora de formar gobierno tras las elecciones del 24 de mayo. La mayor virtud política de Cifuentes es precisamente su falta de trayectoria política, a excepción de su paso por el PSOE como militante de base entre 2004 y 2009, una etapa en la que se limitó a asistir a tertulias y debates con amigos. En la Universidad de Alicante fue decano de la Facultad de Filosofía y Letras entre los años 2002 y 2009.

 

- ¿Considera que tiene que haber un cambio político en el Ayuntamiento de Alicante?

 

El cambio es necesario. Es necesario porque la gestión del PP en la ciudad ha sido desastrosa, tanto por lo que ha hecho (que lo ha hecho mal) como por lo que ha dejado de hacer y debiera haber hecho. Ambos factores han convertido a Alicante en una ciudad de oportunidades perdidas. Además, la imagen de corrupción que el PP ha dibujado sobre la ciudad es un lastre que daña nuestras instituciones y que nos impide desarrollarnos adecuadamente.

 

- Son ustedes un partido nuevo en Alicante y los sondeos y encuestas les dan varios concejales e incluso la posibilidad de formar gobierno con alguna otra formación. ¿A qué cree que es debido?

 

Al hastío y hartazgo de la situación social y política actual. Tanto el PP como el PSOE representan una forma de hacer política y de gobernar a la que la mayoría de los ciudadanos hemos contestado con un ¡Basta ya! Basta ya de hacer lo mismo, basta ya de corrupción, basta ya de amiguismo, basta ya de clientelismo, basta ya de trabajar al margen de la ciudadanía.

 

- ¿Qué le dicen los ciudadanos de Alicante con los que está hablando estos días de campaña electoral?

 

Que necesitan un cambio, que no quieren seguir viviendo en una ciudad gobernada de la forma actual, en la que los ciudadanos no importan, importan los amigos, en la que ni tan siquiera se contesta a las peticiones y ofrecimientos de las distintas asociaciones, y en la que se incumplen incluso los acuerdos firmados.

 

- ¿Cuál es el eje central o la principal prioridad del programa electoral de Ciudadanos para Alicante?

 

Las personas, por eso que nuestras principales actuaciones versan sobre la economía y el empleo, la lucha contra la corrupción y la habitabilidad de la ciudad.

 

- ¿Qué medidas lleva su programa para luchar contra la corrupción?

 

Muchas. Por citar solo algunas: agenda pública de los concejales y alcalde, licitaciones electrónicas, plazos más amplios para las contratas, imposibilidad de puertas giratorias, open data (todas las facturas tramitadas publicadas en la web y públicas), mayor independencia y reconocimiento de la Secretaría e Intervención municipales, auditoría sobre el cumplimiento del programa de gobierno, cese de los nombramientos de libre designación y amiguismo, participación ciudadana real, etc., etc., y todas estas medidas deben venir complementadas con otras actuaciones como limitación de mandatos, listas abiertas, separación inmediata de todo cargo público investigado por corrupción y, en definitiva, la asunción de responsabilidades por mala gestión, teniendo el partido una responsabilidad patrimonial subsidiaria.

 

- ¿Van a revisar las tasas e impuestos municipales si llegan a la alcaldía de Alicante?

 

Sí, a la baja. La situación económica en la que se encuentra el Ayuntamiento obliga a revisar el modelo existente, donde debe primar el ahorro, el cumplimiento del presupuesto y la optimización de la prestación de los servicios con el objeto de reducir la carga fiscal a los ciudadanos. El cumplimiento estricto de nuestros pagos, evitando la morosidad pública, será nuestro sistema de actuación así como dotar de una economía saneada al Ayuntamiento de Alicante. Devolveremos al Ayuntamiento su capacidad financiera.

 

- El turismo es uno de los principales motores económicos de la ciudad, ¿qué propone su partido en este ámbito?

 

Alicante no es una ciudad turística, no ha desarrollado el potencial turístico en la medida en que puede hacerlo, especialmente por la falta de dirección y ayuda del Ayuntamiento. Nuestras propuestas pasan por desestacionalizar el turismo y desarrollar múltiples aspectos que pueden incidir en nuestra economía: turismo deportivo, náutico, cultural, sénior, de salud, de cruceros, gastronómico, etc. Son muchas las acciones que proponemos para el desarrollo de todas estas acciones, que pasan por el establecimiento de la marca 'Alicante', y una estrategia de promoción de la ciudad, sus recursos y potencialidades. De todas formas, no debemos centrarnos solo en el turismo, sino diversificar nuestra oferta económica, con especial incidencia en empresas tecnológicas vinculadas a la implementación del I+D+i desarrollado principalmente por nuestras universidades, y al desarrollo industrial, abandonado.

 

- ¿Están ustedes a favor de la instalación de Ikea en Alicante? ¿Y del centro comercial anexo?

 

Claro que estamos a favor de la instalación de Ikea. Es una gran empresa y es doblemente positiva, por el empleo directo e indirecto que generaría, y por la imagen de Alicante como elemento tractor de grandes empresas. No estamos a favor de un gran centro comercial anexo, como el proyectado, pues si bien podría aparentemente generar empleos, destruiría mucho del comercio actual existente en la ciudad de Alicante (y en San Vicente) y el resultado final para el empleo sería negativo.

 

- Las encuestas y sondeos ofrecen un posible resultado electoral en Alicante sin mayoría absoluta. ¿Con qué partido pactarían?, ¿con cuál no lo harían?

 

Nosotros no haremos ningún pacto para repartos de sillones y cargos. Para eso nos hubiéramos quedado en nuestro trabajo y no nos hubiéramos embarcado en este proyecto. Ciudadanos está dispuesto a llegar a acuerdos sobre temas concretos con cualquier fuerza política, no excluimos a nadie (como hacen otros), pues pensamos que todos los partidos con representación son la voz de los ciudadanos, y hay que oír a todos y llegar a acuerdos con todos, pero acuerdos sobre temas concretos, no sobre alianzas gubernamentales y cheques en blanco.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.