Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 17:22:08 horas

JOAQUÍN NÚÑEZ Lunes, 18 de Mayo de 2015

ELECCIONES MUNICIPALES

El PP de Alicante y su original campaña electoral de cartón

El Partito Popular de Alicante ha diseñado una campaña electoral móvil, sustituyendo la tradicional sede en un local a pie de calle por cinco sedes transportables, desmontables y de cartón.

Los manuales de los partidos políticos sobre campañas electorales siempre han reservado un capítulo específico a la importancia de pisar la calle. Las dos semanas anteriores a las votaciones exigen a los candidatos una mayor cercanía a los ciudadanos. Los votantes tienen que ver y tocar a los políticos y a éstos les resulta muy útil escuchar las demandas, quejas y sugerencias de los vecinos. Ahora, el Partido Popular de Alicante ha desempolvado su viejo volumen de campaña y le ha añadido nuevos epígrafes.

 

Desde el viernes 8 de mayo el PP está en la calle, pero de otra forma. El partido activó ese día un novedoso plan, cuya principal virtud es la ubicuidad. Los 'populares' están en varios puntos de la ciudad de forma simultánea. No se trata de un revés a las leyes de la Física ni de un brillante engaño de magia, el PP ha diseñado una campaña móvil, sustituyendo la tradicional sede electoral en un local a pie de calle por cinco sedes transportables, desmontables y de cartón. Cada una de las cinco sedes móviles consiste en una mesa de grandes dimensiones y banquetas de material reciclado, a las que se añade la cartelería, los programas y el resto de los elementos del marketing de campaña.

 

Cinco equipos, formados por los propios candidatos al Ayuntamiento de Alicante y por voluntarios del partido, se encargan a diario de montar y desmontar la oficina móvil en las calles y plazas de la ciudad, que previamente han sido elegidas. Cada equipo lo integran entre 10 y 15 personas, según explican fuentes del partido.

 

La utilidad de las mesas y banquetas de cartón es tal, que incluso son las que se emplean en la sede central del PP, en la avenida de Salamanca, cuando hay encuentros con los medios de comunicación y se convoca a los periodistas a ruedas de prensa. Con su estrategia de sedes móviles la candidatura que encabeza Asunción Sánchez Zaplana consigue llegar a más ciudadanos al mismo tiempo y multiplicar los contactos y la difusión de sus propuestas. Es también una forma de descentralizar la campaña porque cada equipo tiene autonomía y no depende de la presencia en todo momento de Sánchez Zaplana, quien a lo largo de la jornada se va incorporando a cada sede de forma alternativa, en función de su agenda de reuniones y de los requerimientos de las radios, televisiones y de la prensa local.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.