Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Tostón, gayumbos e injusticias en la gala de los Oscar 2015
Por mucho que diga la oficialidad cinematográfica patria, 'Birdman' no ha sido la gran triunfadora de los Oscar. Ni mucho menos. La película de Alejandro González Iñárritu sólo ha obtenido cuatro estatuillas, un balance muy exiguo para darle un capítulo en las enciclopedias de cine.
No se trata de compararla con Ben Hur (11 premios), pero cuatro Oscar es muy poco. Lo que ha habido en esta 87 edición de los premios Oscar ha sido un gran número de derrotadas, alguna que otra clamorosa injusticia y más de una patada en la espinilla del séptimo arte. Por partes. Es posible que tuviera un mal día, pero a mi 'El Gran Hotel Budapest' me parece que está siendo valorada con excesiva generosidad. Es ese tipo de cine en el que el director te dice en la primera escena: "Mira, esto es para listos, modernetes y gente molona. ¿lo pillas?".
La película me parece un juego de niños, algo infantil, más allá de la sobresaliente escenografía, vestuario y maquillaje. En 'El Gran Hotel Budapest' me suena todo a falsete. Pero puede ser que tuviera un mal día. Volveré a verla. Todo lo contrario de lo que me sucede con 'Boyhood', que es autenticidad y arte cinematográfico en estado puro. Ha sido, sin duda, la gran derrotada en la larga noche de los Oscar.
Pero hay otras dos películas perdedoras, que no han sido valoradas (y premiadas) como debieran. Me refiero a 'Interstellar', un ejercicio prodigioso de cine: monumental, intimista, valiente, arriesgado; y a 'La teoría del todo', que cuenta la historia de Stephen Hawking (o más bien de su primera mujer, Jane) con una elegancia enternecedora. Estas dos cintas tienen las dos mejores bandas sonoras del año, pero ni Hans Zimmer ('Interstellar') ni Jóhan Jóhannsson ('La teoría de todo') se han llevado la estatuilla a casa. Se la han regalado a la pretenciosa y juguetona música de 'El Gran Hotel Budapest', de Alexandre Desplat. He recordado la gran injusticia que se cometió en 1986 con el gran Ennio Morricone, al que no le concedieron el Oscar a la mejor banda sonora por 'La Misión'. Fue para ‘Alrededor de la medianoche‘, de Herbie Hancock. Por cierto, Matthew McConaughey ha merecido, al menos, estar nominado a mejor actor por su papel en 'Interstellar'.
La ceremonia me pareció un verdadero tostón, aburrida y tediosa, como algún que otro Goya de infausto recuerdo. Neil Patrick Harris estuvo perdido, no se hizo con la gala, a excepción del divertido y brillante número musical que abrió la ceremonia. Parece como si los guionistas que preparan los chistes no probaran antes su eficacia con un público de pega. La mayor parte de los gags del rígido Neil (¿tendría cefalea o un puñal clavado en la espalda?) fueron respondidos con frialdad en el patio de butacas. Y yo a su aparición en calzoncillos no le encontré la gracia, tal vez porque el modelo de gayumbos que gastó el depilado colega me recordó a una infancia de vestuarios escolares que creía ya olvidada.
PREMIOS OSCAR 2015
- Película. Birdman
- Director. Alejandro G. Iñárritu (Birdman)
- Actor. Eddie Redmayne (La teoría del todo)
- Actriz. Julianne Moore (Siempre Alice)
- Actor de reparto. J.K.Simmons (Whiplash)
- Actriz de reparto. Patricia Arquette (Boyhood)
- Guión original. Alejandro G. Iñárritu, Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris y Armando Bo. (Birdman)
- Guión adaptado. Graham Moore. (The imitation game)
- Película de habla no inglesa. Ida. (Pawel Pawlikowski)
- Película animada. Big hero 6
- Banda sonora original. El Gran Hotel Budapest. (Alexandre Desplat)
- Canción. ‘Glory’, de Selma. John Stephens y Lonnie Lynn
- Fotografía. Birdman. (Emmanuel Lubezki)
- Montaje. Whiplash. (Tom Cross)
- Documental. Citizenfour. (Laura Poitras, Mathilde Bonnefoy y Dirk Wilutzky)
- Diseño de producción. El Gran Hotel Budapest. (Adam Stockhausen y Anna Pinnock
- Cortometraje animado. Buenas migas
- Efectos visuales. Interstellar. (Paul Franklin, Andrew Lockley, Ian Hunter y Scott Fisher)
- Edición de sonido. El francotirador. (Alan Robert Murray y Bub Asman)
- Mezcla de sonido. Whiplash. (Craig Mann, Ben Wilkins y Thomas Curley)
- Corto documental. Crisis Hotline
- Cortometraje. The phone call
- Maquillaje y peluquería. El Gran Hotel Budapest (Frances Hannon y Mark Coulier)
- Vestuario. El Gran Hotel Budapest. (Milena Canonero)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187